El precio de los juguetes en Venezuela se ha disparado en las últimas semanas, como consecuencia del repunte inflacionario debido al alza del dólar en el sistema cambiario tanto oficial, controlado por el chavismo, como el paralelo.
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2022/12/JUGUETES-INFLACIÓN-VENEZUELA.jpg)
Archivo
De acuerdo a la información reseñada por Banca y Negocios, un grupo de comerciantes señaló que los presupuestos en las ferias caraqueñas oscilan entre 50 y 150 dólares para la compra de los regalos de los niños en esta temporada de Navidad.
Entre las opciones más costosas se encuentran las muñecas con coche incluido en 28 dólares, monopatín en 26 dólares, patines en 40 dólares, peinadoras en 45 dólares, cocinas en 60 dólares y bicicletas desde 65 dólares hasta 120 dólares, entre otros.
Producto de los altos precios, los comerciantes afirmaron que son pocas las ventas de juguetes en comparación con el año pasado.
«A veces no vendemos nada, como hay otros días que sí son buenos, porque podemos vender cuatro o cinco juguetes al día, los fines de semana es cuando más se llena la feria y por eso hay más compras», dijo uno de los vendedores en Chacaíto al mencionado medio de comunicación.
INFLACIÓN EN VENEZUELA
El economista Asdrúbal Oliveros advirtió, este miércoles 14 de diciembre, que la inflación en Venezuela cerrará este año en 200%.
En declaraciones citadas por el portal web de noticias Banca y Negocios, señaló que la economía venezolana ha perdido su impulso de crecimiento y que la única herramienta que tiene el régimen chavista para frenar la inflación es permitir la dolarización financiera.
Manifestó que «el bloqueo financiero que tiene hoy Rusia perjudica a Venezuela». «A nivel macro, en Venezuela vamos a crecer 9 % en la economía, (pero) todavía estás 78 % menos de lo que eras en 2013», sostuvo el especialista.
«Ese 9 % de crecimiento de la economía venezolana está en el comercio y en áreas como la tecnología. Ese 9 % de crecimiento de la economía venezolana está concentrado en Caracas y en algunas regiones del país. Hay una desigualdad enorme», enfatizó.
Redacción Maduradas con información de Banca y Negocios
Temas relacionados:
Control de precios queda sin efecto ante la creciente inflación en Venezuela, según economistas
“Venezuela podría volver a la hiperinflación”: La dura advertencia de este economista