El sumo pontífice fue informado sobre los ataques y amenazas que ha emprendido el gobierno de Venezuela en contra de los medios de comunicación que son adversos a su línea de pensamiento.
Esto se dio en medio de una reunión que tuvo el presidente y editor de El Nacional, Miguel Henrique Otero, con el papa Francisco en una audiencia pública en la Ciudad del Vaticano el pasado 24 de junio.
Luego de la reunión con el líder de la Iglesia Católica, Otero tuvo una charla privada de una hora con el secretario de Estado del Vaticano y ex nuncio en Caracas, Pietro Parolín. Al funcionario de alto rango le hizo entrega de los dos presentes que llevó para el papa Francisco: un ejemplar de La piedra que era Cristo de Miguel Otero Silva y una recopilación de los periódicos en los que se recoge su trayectoria como sumo pontífice.
A su salida de la reunión, el presidente editor de El Nacional informó que el Vaticano sigue muy preocupado con el tema de la democracia en el país y de las condiciones sociales del pueblo venezolano.
Afirmó que la preocupación es muy alta, pues su interlocutor fue la voz política del Vaticano. “Venezuela es un país importante para el papa, hay mucha solidaridad con lo que pasa allá, hay mucho interés (…) en que la Iglesia cumpla el papel de mediador, el papel de bisagra ante la posibilidad de un diálogo”.
Indicó que la Iglesia tiene como objetivo el diálogo y quiere desempeñar un papel en la reconciliación, en la unión de los venezolanos ante la crisis. Aseguró que en el Vaticano saben cuál es la situación de los derechos humanos y de la libertad de expresión en la nación, así como la situación económica y social. “Por supuesto, quisieran mediar y trabajar para que todo eso mejore en Venezuela”.
Insistió en que, aunque liberaron a algunos de los presos políticos y Leopoldo López levantó su huelga de hambre, todavía hay en Venezuela más de 60 personas en las cárceles por protestar y pensar distinto, y más de 2.000 en régimen de presentación. La reunión, que describió como muy agradable, fue muy relevante para Otero porque pudo ver que el Vaticano no solo da importancia a las ideas del sector oficialista, sino también a las que provienen de la sociedad civil.
El presidente editor de El Nacional se reunió el martes con el senador italiano Pier Ferdinando Casini, de la Comisión de Política Exterior del Senado, a quien solicitó respaldo para “los demócratas venezolanos en la terrible lucha contra el autoritarismo” en el país. En concreto, pidió que apoyen el envío de observadores internacionales para garantizar que las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre sean transparentes y equilibradas. Afirmó que los venezolanos demócratas quedarían huérfanos sin esa asistencia.
Con información de El Nacional.