Descarga las aplicaciones para Android o iOS (iPhone/iPad). Únete al canal de Telegram.

¡LA FARSA DEL RÉGIMEN! El «fulano» e interminable cuento de la «guerra económica»

Cero uno en la boleta para el gobierno. En lo que va del año –desde enero hasta agosto– la inflación acumuló un incremento del 39 por ciento. En junio, fue del 4,4%; julio, del 4,1%; y finalmente agosto, del 3,9 por ciento. Los últimos datos que el Banco Central de Venezuela había publicado eran de mayo. El BCV intentó disfrazar la alta inflación que registra el país en lo que va del año, así lo reportó el portal RUNRUN.es

Economia-Global-Dolar-Dolares-CADIVI-CENCOEX-Venezuela-800x533

Mediante un comunicado difundido esta semana, donde destacó que la inflación entre junio y agosto se había reducido en 0,5 puntos porcentuales. Mientras el gobierno vuelve a hablar de inflación inducida y Guerra Económica, estos son las 10 reacciones, comentarios y datos más importantes sobre el informe:

  1. Venezuela registró 63.4% de inflación en 12 meses a agosto, un récord en el continente, según el último informe del Banco Central (BCV)
  2. Consideran “sesgado” el análisis ofrecido por el BCV, que destacó una “desaceleración” del incremento de precios en los últimos tres registros mensuales (4.4% para junio, 4.1% para julio y 3.9% en agosto) pero no hizo referencia al aumento en el último año móvil, que solo aparece en las gráficas del informe, señala la Agencia France Press / AFP.
  3. “El problema se encuentra en la manipulación en las fechas de publicación y el sesgo en el análisis (…). Nadie puede sentirse orgulloso de una inflación mensual de casi 4% que es la inflación anual de muchos países en el mundo”, comentó vía twitter Luis Vicente León, director de la firma Datanálisis.
  4. Henrique Capriles en Twitter: Con cifras ahora “maquilladas” la inflación acumula el mayor salto en 18 años! Por más que quieran maquillar la realidad no tienen como ocultarla”
  5. La inflación, la escasez y la inseguridad que hace de Venezuela el segundo país con mayor número de asesinatos en el mundo, según la ONU, fueron los principales reclamos que alimentaron las protestas antigubernamentales registradas de febrero a mayo.
  6. La inflación acumulada en los primeros cinco meses del año fue de 23 por ciento.
  7. Henrique Capriles en Twitter: “A nuestros países vecinos les toma hasta 8 años llegar a la inflación a la que nos arrastró Nicolás y sus enchufados.
  8. El director del Centro de Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas), Oscar Meza: “La canasta alimentaria costaba 8349.78 bolívares en diciembre del año pasado y ocho meses más tarde cuesta 13.482.56, eso viene siendo 5132.78 bolívares más, más de un salario mínimo para tener una referencia”
  9. Por sexto mes consecutivo, el BCV se abstuvo de publicar el índice de escasez, que mide el grado de abastecimiento de productos en los comercios. El índice de enero era del 28 por ciento.
  10. En 8 meses, la inflación en Venezuela acumuló un 39%. A Argentina le tomaría 3 años llegar a esa cifra. A Brasil le toma 5 años para llegar a la cifra y a Colombia le tomaría 8 años.Ni de cerca la inflación de nuestros vecinos es tan dañina como la de Venezuela, El modelo económico de Nicolás Maduro es el más destructivo de toda la región: ARRASARON CON TU CAPACIDAD ADQUISITIVA EN MENOS DE UN AÑO

¿Quieres que siga siendo el rumbo de tu moneda?

Video Especial: La Guerra económica no tiene vencedores

Top