El opositor venezolano Daniel Ceballos, preso desde hace más de un año por rebelión y agavillamiento (asociación para delinquir), recibió este martes una medida de arresto domiciliario por motivos de salud y ya se encuentra en su residencia en Sebucán, Caracas, junto a su familia.
En las imágenes a continuación se observa la felicidad que invade a la familia conformada por su esposa Patricia Gutiérrez de Ceballos y sus 3 pequeños hijos.
“Nos citaron hoy para una audiencia donde el Ministerio Público solicitó a la jueza del tribunal 15 de juicio la medida cautelar de arresto domiciliario, de casa por cárcel, por consideración a mi esposo por un tema de salud”, indicó a Efe Gutiérrez.
La también alcaldesa de la occidental San Cristóbal aseguró que su esposo “está bien” y que el tribunal decidió que Ceballos disfrute de esta medida en el apartamento en el que tanto Gutiérrez como los hijos de la pareja se hospedaban en Caracas cada vez que se acercaban a visitarlo.
Ceballos fue trasladado desde su celda en la sede de Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) hacia su residencia en Sebucán pasadas las 10:30 pm.
HUELGA DE HAMBRE
La travesía de Ceballos, de 31 años, ha estado -por decir lo menos- muy movida este año: el fin de semana del 23 mayo fue trasladado desde Ramo Verde a una cárcel en Guárico y desde allí se unió a una huelga de hambre convocada por el líder de Voluntad Popular, Leopoldo López, hasta el 11 de junio, mismo día en que se concretó su traslado hasta El Helicoide, donde permaneió detenido hasta el traslado a su residencia en Sebucán.
Ceballos estuvo en huelga de hambre por 20 días entre mayo y junio pasado para reclamar, entre otras cosas, la liberación de quienes considera son “presos políticos”, junto con la fijación de una fecha para las elecciones parlamentarias.
El ayuno, que dejó tras conseguir resultados parciales a sus peticiones, lo llevó a perder más de una decena de kilos y a tener problemas renales.
El MP especificó el martes que la fiscal que lleva el caso “efectuó el pedimento de acuerdo con lo establecido en el numeral 1º del artículo 242 del Código Orgánico Procesal Penal”.
Gutiérrez señaló que su marido estuvo presente en la audiencia de hoy y que tras la decisión tomada por el tribunal, fue trasladado de nuevo al Sebin para comenzar con el proceso requerido para que se le aplique la medida.
Calificó esta medida de “alivio” y aseguró que la misma “es la muestra de que con una simple orden la libertad puede llegar, (…) de que simplemente depende de una orden política”.
Tanto Gutiérrez como los integrantes de la opositora Mesa de la Unida Democrática (MUD), de la que forma parte Ceballos, defienden que el exalcalde es un “preso político” del Gobierno.
La actual alcaldesa de San Cristóbal, cargo para el que fue electa tras la destitución de su marido, comentó que posiblemente sea el miércoles cuando ofrezca una rueda de prensa para facilitar más detalles sobre los acontecimientos ya que quiere “definir algunas cosas” con él.
“Estoy segura que él tendrá un mensaje muy importante que darle al país y al mundo”, sostuvo y señaló que “hasta ahora” no pesa “ninguna privativa” para que Ceballos pueda declarar o hacer uso de la redes sociales, como en el caso de otros encarcelados liberados en las ultimas fechas.
CANDIDATO
La medida cautelar sustitutiva que recibió Ceballos le permitirá estar en condiciones similares a las del alcalde metropolitano Antonio Ledezema, también recluido en su casa por cuestiones de salud. “Esperamos que Ceballos duerma esta noche con su esposa y sus hijos”, indicó más temprano a El Nacional el abogado Gutiérrez.
Ceballos es actualmente candidato por la oposición a las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre por el circuito 5 del estado Táchira, esto a pesar de haber sido inhabilitado por la Contraloría General de la República para ejercer cualquier cargo público por 12 meses.
Fue detenido en marzo de 2014 y condenado a 12 meses de prisión por desacato a una medida cautelar del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) por no acatar una sentencia que le obligaba a impedir la colocación de las barricadas que grupos que protestan contra las políticas gubernamentales colocaron en el municipio.
Tras cumplir esa condena, el TSJ informó que el exburgomaestre continuaría preso por una causa judicial que se le sigue por asociación para delinquir, relacionado también con las protestas antigubernamentales que vivió el país en el primer semestre de aquel año y que dejaron, según cifras oficiales, 43 muertos.
Información de Sumarium.