El Congreso del estado de Ohio ha aprobado autorizar que los profesores puedan llevar armas de fuego, tras una formación que duraría como máximo 24 horas. Esto, como método de defensa ante los últimos tiroteos masivos registrados en los Estados Unidos.
De acuerdo a lo reseñado en el portal web de ABC, el texto de la Ley de la Cámara 99 no especifica el periodo mínimo de formación.
Lo que se sabe, es que al menos cuatro de las 24 horas de formación serán «basadas en escenario» o ejercicios simulados de entrenamiento, sin que se especifique que se pueda utilizar armamento real en esta «formación táctica con armas de fuego».
La ley incluye una revisión anual de la formación de un máximo de ocho horas y la creación del Centro de Seguridad Escolar y de Crisis de Ohio para desarrollar el temario.
MASACRE EN TEXAS
El pasado 24 de mayo se registró un tiroteo en la escuela de primaria Robb Elementary de Uvalde (Texas), que dejó como saldo a 19 niños y dos adultos muertos.
El gobernador de Texas, Greg Abbott, precisó tras el tiroteo que el sospechoso era un estudiante de tan solo 18 años de edad, de la escuela secundaria Uvalde, y un ciudadano estadounidense. El hombre también murió.
Según las autoridades, el agresor, identificado como Salvador Ramos, irrumpió con un arma de mano, concretamente con un rifle, sobre las 11.37 hora local (18.37 hora CET) en el colegio de Uvalde, ubicado a unos 133 kilómetros de San Antonio.
Abbott, dijo, en una comparecencia ante los medios, que hay informaciones de que el presunto autor habría disparado contra su abuela antes de ir al colegio.
«Como nación nos tenemos que preguntar cuándo en el nombre de Dios vamos a enfrentarnos a los grupos de presión a favor de las armas», lamentó Joe Biden, presidente de los Estados Unidos, visiblemente afectado.
El historial de matanzas contra la población civil en EEUU, en los últimos años, vivió un nuevo capítulo. Sin embargo, apenas hace una semana, un joven supremacista blanco disparaba a sangre fría contra los clientes de un supermercado en Búfalo (Nueva York), en una espiral de violencia que se remonta hasta la masacre escolar de Sandy Hook en 2012, la más dañina por las 26 víctimas del adolescente Adam Lanza.
Redacción Maduradas con información de ABC
Temas relacionados: