El presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, admitió este 11 de abril que la Ley de Amnistía, propuesta por la Asamblea Nacional, es «aparentemente insuficiente» para los militares de la Fuerza Armada Nacional.
«Presentamos una ley de Amnistía, aparentemente insuficiente hoy, para comunicarnos con un sector con el que no habíamos hablado, eso también es verdad. No le estamos pidiendo rebelión a los militares, todo lo contrario. La Fuerza Armada tendrá un rol en la transición y en la recuperación del país«, indicó Guaidó durante la presentación del área de seguridad del Plan país en la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB).
La normativa, presentada por el Parlamento el 25 de enero, fue elaborada para dar un marco jurídico y amnistía a los esfuerzos de militares y civiles que sean identificados como presos, perseguidos y exiliados políticos, que contribuyan a restablecer el orden constitucional en el país.
Más de 1.000 funcionarios del cuerpo castrense venezolano decidieron reconocer a Guaidó como mandatario nacional y solicitaron refugio en Colombia, donde son atendidos por las autoridades migratorias y organismos multilaterales.
Poco antes de la presentación del Plan País, el presidente Guaidó mantuvo un breve encuentro con estudiantes de la UCAB, casa de estudio de la que se graduó como ingeniero.
#11Abr Pdte (E) @jguaido: Falta un elemento que es la FAN; presentamos Ley de Amnistía, no estamos pidiendo rebelión sino lealtad a la Constitución, a los derechos humanos, a los venezolanos. #TVVenezuela #EnVIVO por: https://t.co/RjwrdU3uuO pic.twitter.com/1CBHACX0Gp
— TVV Noticias (@TVVnoticias) April 11, 2019
Redacción Maduradas