Teidy Rojas es una joven venezolana que decidió practicarse una esterilización quirúrgica pues tiene dos hijos que debe atender, así como un trabajo a tiempo completo y hacer labores extra para poder mantenerse económicamente en medio de la crisis que atraviesa Venezuela.

800Noticias.
«La crisis me impulsó a hacer eso, porque para traer un bebé al mundo tienes que darle una buena calidad de vida y más de tres ya es bastante«, señaló.
En el centro de salud dónde Rojas se sometió a la intervención, otras 20 mujeres esperaban su turno para hacerse el mismo procedimiento, todas motivadas por la misma razón.
Las madres de entre 15 y 49 años recurren a la esterilización quirúrgica para dejar de tener hijos, reveló la Encuentra de Condiciones de Vida realizada por la Universidad Católica Andrés Bello de Caracas.
El 27% de las consultadas en 2021 dijeron haberse sometido a esta operación, mientras que 22% indico que se protegen con píldoras orales.
Otra de las mujeres entrevistadas en un reportaje de La Voz de América expresó que «la situación no está para tener bebés» y que, por eso, se sometería a un proceso de esterilización.
#INTERNACIONALES 🔴
Crisis económica impulsa a venezolanas a esterilizaciones quirúrgicas @VozdeAmerica @Adriananunezr#laoriginaltv#Ecuador2022#estirilización#Estadosunidoshttps://t.co/F7S7RhnE8I pic.twitter.com/ibKiKOQGy3— Radio La Original TV.com (@RLaOriginalTV) September 29, 2022
Redacción Maduradas con información de 800Noticias.
Lea también: