Rafael Ramírez, expresidente de Pdvsa y exministro de Petróleo, explicó que el gobierno de los Estados Unidos quería a Tarek El Aissami fuera del poder y que su salida podría significar un avance del diálogo entre el régimen de Maduro y la administración de Joe Biden.

Archivo
La teoría que maneja Ramírez, es que la salida de uno de los hombre actualmente más fuertes del chavismo como lo es El Aissami del Ministerio de Petróleo, podría relacionarse con un avance en las negociaciones entre el régimen y Estados Unidos.
Tras el reciente escándalo de corrupción y malversación de fondos que causó pérdidas millonarias a Pdvsa, El Aissami renunció a su cargo el pasado 20 de marzo, esta decisión según Ramirez sería uno de los acuerdos de La Casa Blanca y el régimen.
«No puedo llegar al punto de saber si Tareck tenía intenciones de candidatearse, puede ser. Tenemos de todo en el espectro político, así que eso es posible. Pero yo creo más en el tema de que esta gente avanza en acuerdos con los norteamericanos y ellos querían sacarse a este hombre del camino. Además, también creo que la cantidad de poder acumulado por El Aissami, donde la guinda fue el control de Pdvsa, se ha convertido en un factor peligroso para el madurismo y los distintos grupos que lo integran», expresó Ramírez durante una entrevista transmitida en Youtube con el periodista César Batiz, director de El Pitazo,
Redacción Maduradas con información de Runrun