El gobernador de Bolívar, Ángel Marcano, subrayó este viernes 23 de febrero que no oculta la verdad sobre el desafortunado colapso en la mina ilegal Bulla Loca, negando así algunas percepciones de los residentes de La Paragua, quienes creen que el número de víctimas es mayor que el reportado oficialmente.
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2024/02/gobernador-angel-marcano-.jpg)
Ángel Marcano (@amarcanopsuv)
Este desastre, que según los datos del gobierno cobró la vida de al menos 16 personas y dejó 16 heridos y 208 evacuados, tuvo lugar el martes en el estado de Bolívar.
Pedro, un minero sobreviviente, relató a AFP cómo el almuerzo lo salvó de ser arrastrado por el alud de tierra. El hombre, de 46 años, detalló cómo tras regresar presenció la tragedia que dejó a sus amigos atrapados, muchos de los cuales fallecieron.
Aunque las autoridades han confirmado 16 muertes, Pedro estima que la cifra de víctimas podría ser mayor.
El campamento de la mina operaba ilegalmente en tierras indígenas, siendo regido por grupos criminales en coordinación con indígenas de la etnia pemón. Los mineros pagaban en gramos de oro por diversos servicios, desde la entrada hasta el uso de equipos.
La tragedia, según Pedro, se desencadenó cuando los mineros, ansiosos por obtener oro, invadieron la cantera antes de tiempo, provocando un colapso repentino que atrapó a muchos.
Las labores de búsqueda y rescate continuarán durante un mes, según afirmó el gobernador Marcano, quien aseguró que se busca mantener la transparencia en todo el proceso, a pesar de las dudas expresadas por algunos residentes locales.
Responsabilidad y compromiso con el pueblo de La Paragua, Como siempre lo ha demostrado el Gobierno Bolivariano. Avanzamos con fuerza. Toda nuestra solidaridad y apoyo así lo ha instruido @NicolasMaduro pic.twitter.com/jgDirTOO7L
— Ángel Marcano (@amarcanopsuv) February 23, 2024
Redacción Maduradas con información de AFP
Lea también: