Descarga las aplicaciones para Android o iOS (iPhone/iPad). Únete al canal de Telegram.

Las aterradoras premoniciones sobre tragedias en el mundo en películas que se han hecho realidad (+Videos)

Sin duda alguna, más allá de la ficción, hay diversas producciones cinematográficas que han logrado dar en clavo con predicciones de hechos que se han generado en la vida real. Desde virus mortales, hasta ataques terroristas, accidentes nucleares y explosiones de meteoritos, son muchas las películas que, lejos de mostrar optimismo, han pintado panoramas catastróficos.

Capturas

A pesar de que estos filmes han salido a la luz algunos años antes, han sido tan acertados los escenarios que plantean que, aún hoy, son recordadas.

A continuación, las aterradoras premoniciones de películas que se han hecho realidad:

«Contagio»: pandemia de covid-19

Este filme de 2011 presenta un angustiante hilo argumental que ha ubicado la cinta como una predictora de la pandemia por covid-19. La producción cinematográfica retrata la propagación de un virus mortal que inicia en Hong Kong (China).

De acuerdo con El Tiempo, expertos señalan varias similitudes con el inicio de la propagación del coronavirus, siendo la más notoria el hecho de que, tanto el virus ficticio (llamado MEV- 1), como el real (SARS-Cov-2), tuvieron su primer brote en territorio asiático. En el primer caso en Hong Kong y el segundo en Wuhan. También es curioso que la principal vía de propagación sea aérea.

«The siege»: atentado a las torres gemelas

El 11 de septiembre de 2001 es, a nivel mundial, una fecha inolvidable. Fue entonces cuando la población estadounidense vivió uno de los capítulos más oscuros y violentos de su historia: dos aviones se estrellaron contra las Torres Gemelas en la ciudad de Nueva York.

El atentado fue perpetrado por miembros del grupo islamista extremista Al Qaeda, bajo las órdenes el difunto Osama Bin Laden y dejó un saldo de más de tres mil muertos.

A pesar de que la tragedia inspiró decenas de producciones cinematográficas, una lanzada en 1998 llama la atención por haber «predicho» los ataques. Se trata de «The Siege», dirigida por Edward Zwick y protagonizada por Denzel Washington, Annette Bening y Bruce Willis.

Aunque no se retrata un atentado de la magnitud del 11 de septiembre, tampoco se aleja mucho: un grupo de agentes del FBI deben hacer frente a una serie de atentados en la ciudad de Nueva York, provocados por varias células terroristas islamistas.

«The China Syndrome»: la explosión nuclear más grande de Estados Unidos

Semanas antes de que ocurriese el peor accidente nuclear en la historia de Estados Unidos, se estrenó «El síndrome de China» (1979). La producción asomó los riesgos de las centrales nucleares.

En ‘El síndrome de China’, una reportera y su fotógrafo se vuelven, por casualidad, testigos de un accidente nuclear en una central de Estados Unidos. Aunque los expertos tratan por encubrir y minimizar los riesgos del experimento, al final la verdad termina saliendo a la luz.

Apenas unas semanas después del lanzamiento del filme, la central nuclear de Three Mile Island, ubicada en Harrisburg, Pensilvania, comenzó a vomitar desechos y gases radioactivos.

«Deep impact»: Un meteorito impacta la Tierra

«Deep Impact» es una película estrenada en 1998, pero Netflix decidió añadirla en su catálogo en el 2022. Plantea la teoría de que la Tierra podría ser destruida por un cometa que se aproximaba a gran velocidad.

Aunque este escenario parecía ficticio y lejano, en el año 2013 lo inesperado ocurrió. La mañana del 15 de febrero, un meteorito cruzó el cielo y explotó sobre el cielo de Cheliábinsk, una de las ciudades más pobladas de Rusia.

Redacción Maduradas con información de El Tiempo

De interés:

Diosdado madrugó en el Distribuidor Altamira para recordar el “golpe” del #30Abr (+Videos)

Top