Descarga las aplicaciones para Android o iOS (iPhone/iPad). Únete al canal de Telegram.

Las polémicas y controversias en el deporte venezolano que fueron comidilla en redes durante 2023

En el transcurso del año 2023 el ambiente dentro del deporte venezolano, en sus diferentes disciplinas, estuvo lleno de acontecimientos polémicos que en su momento captaron la atención de todo el país.

Archivo

Tanto en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP), como en la Federación Venezolana de Fútbol (FVF), hubo jugadores que protagonizaron polémicas situaciones ante las que miles de venezolanos reaccionaron y dejaron sus opiniones plasmadas en las redes sociales.

A continuación, algunos de los episodios más controversiales en el mundo del deporte venezolano que ocurrieron en este 2023.

Controversia con Ronald Acuña Jr. en la final de la LVBP

Uno de los primeros acontecimientos del año ocurrió el 24 de enero en las tribunas del Estadio Universitario de Caracas, donde familiares del jugador de los Bravos de Atlanta (MLB) y los Tiburones de La Guaira, Ronald Acuña Jr, protagonizaron una trifulca contra fanáticos caraquistas, durante el segundo duelo de la Gran Final de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) que a la postre terminaría ganando el Caracas.

Presuntamente, todo inició cuando Acuña sonó un cuadrangular y, en medio del recorrido por las bases, hizo gestos retadores a la tribuna caraquista. Una acción que luego desató la molestia de los fanáticos. Al parecer, los fanáticos comenzaron a gritar consignas en contra de Acuña y familiares del pelotero discutieron con los presentes, hasta que la situación se tornó violenta. .

El violento hecho generó gran controversia en redes sociales, donde hubo usuarios que avalaron la conducta del jugador y sus familiares, y otros que las condenaron contundentemente.

Incluso hubo exbeisbolistas venezolanos que se pronunciaron al respecto, entre ellos Alex González, quien a través de un live en Instagram cantó: «Acuña se retiró, se retiró y no aguantó presión».

La polémica fue aún mayor tras la reacción de Ronald Acuña padre, quien amenazó a González por haber hecho comentarios de su hijo. “Donde tú quieras nos matamos y llama a quien tú quieras a ver si tú eres un duro», expresó.

Roland Acuña

Luego de lo ocurrido, Acuña Jr. anunció su retiro oficial de la LVBP. Aunque esto último lo descartó, ya que ha estado activo en la temporada 2023-2024 de la liga venezolana tras ganar el MVP en las Grandes Ligas.

La eliminación de Venezuela del Clásico Mundial de Béisbol

Un par de meses después, también el ámbito del béisbol, la fanaticada venezolana esta vez en conjunto y vistiendo una sola franela se llenó de ilusión con la participación de la selección nacional en el Clásico Mundial de Béisbol.

En Caracas fue instalada una gran pantalla donde una multitud se concentró para disfrutar del partido que Venezuela disputó contra Estados Unidos en cuartos de final el sábado 18 de marzo y que, para el pesar de los venezolanos, terminó con un resultado 9-7 a favor de los norteamericanos.

Las caras, en un principio apagadas y con expresiones de preocupación, empezaron a cambiar a partir del quinto «inning», cuando Venezuela remontó el partido para luego superar a Estados Unidos, a lo que le siguió un ensordecedor y enérgico grito.

Pero las caras de llanto y los lamentos volvieron a los centenares de rostros cuando Estados Unidos sumó cuatro carreras más en la octava entrada, tras lo que los venezolanos no lograron recuperarse.

En concreto, los fanáticos venezolanos cuestionaron las decisiones del mánager Omar López, quien afrontó toda la responsabilidad por la derrota ante el equipo de Estados Unidos, restándole peso a los comentarios negativos sobre el lanzador venezolano Silvino Bracho o cualquier otra jugador que no haya tenido una buena actuación en el encuentro de los cuartos de final.

Silvino Bracho fue duramente señalado por ser el pitcher que recibió el jonrón con tres en base del estadounidense Trea Turner, que le dio la vuelta al partido y sentenció la derrota vinotinto.

Pero los fanáticos le recriminaron a López, entre otras cosas, haber dejado lanzando en el octavo inning de ese juego al zuliano José Quijada, quien fue el que dejó las bases llenas tras descontrolarse y luego de que ya se había visto con problemas en el inning anterior. Los seguidores del béisbol consideraron que en un partido tan importante, Omar López debía jugárselas con su cerrador José Alvarado desde el capítulo ocho.

A López también lo recriminaron por abrir ese partido con el zurdo Martín Pérez, quien fue duramente castigado por la ofensiva de EEUU, y por no escoger a Pablo López o con Luis García, a quien le tocó relevar exitosamente desde temprano.

Polémicas en el fútbol femenino y Deyna Castellanos

Un encuentro amistoso entre las selecciones de fútbol femenino de Uruguay y Venezuela, el pasado mes de septiembre, estuvo empañado por acusaciones por parte de la jugadora Sonia O’Neill, quien aseguró que la entrenadora Pamela Conti no fue sincera al decir que no la convocó por una presunta lesión que habría sufrido la mediocampista.

Justo en medio del partido, O’Neill emitió un comunicado afirmando que lo que realmente ocurrió fue un malentendido porque pidió permiso para salir del hotel e ir al banco, pero Conti la habría reprendido por presuntamente salir sin autorización.

“No estoy lesionada ni enferma ni hice algo grave. Dos jugadoras de la selección y yo pedimos permiso al coordinador durante nuestro tiempo libre para ir al banco, al lado de nuestro hotel, y por falta de comunicación la entrenadora pensó que no teníamos permiso. Al final ella sabe la verdad, que sí teníamos el permiso. (Por esa razón) no estaremos en la cancha hoy”, explicó O’Neill.

Sonia O’Neill

Conti y la capitana de la selección venezolana, Deyna Castellanos, fueron consultadas al final del partido durante una rueda de prensa respecto a las declaraciones de O’Neill, ante lo cual la líder de la Vinotinto femenina respondió: «Esto es lo único que vamos a hablar del tema. Honestamente, si te soy sincera, salí de la ducha y me vine directamente para acá, no estoy enterada de lo que Sonia pudo decir o no pudo decir, yo sí considero que ella es una persona adulta y si ella tomó la decisión de dar esas declaraciones pues habrá que ver qué pasó, yo estoy sumamente orgullosa del equipo que tenemos».

Las palabras de Castellanos fueron criticadas por algunos internautas en redes sociales, pues poco después instó a la FVF a intervenir para conocer la versión de las partes involucradas. Ante ello, hubo quienes señalaron que la futbolista pudo expresar esa posición durante la rueda de prensa.

Deyna Castellanos vuelve a ser criticada por su actitud con periodistas

Justo después de conocerse la respuesta de Castellanos ante el comunicado de O’Neill, usuarios recordaron otras declaraciones de la también jugadora del Manchester City y comenzó a circular un video en el que expresa que se siente confiada de jugar en cualquier posición.

En el audiovisual, el periodista comienza explicando que el público debe empezar a aceptar que ya no es delantera y que al observarla jugar ese día, pudo notar que estuvo sacando el balón desde muy atrás, por lo que le pregunta en qué posición se sentía más cómoda en ese momento.

«Yo tengo la libertad de jugar donde quiera, por suerte tengo esa comunicación buena con mis compañeras. En el segundo tiempo hubo situaciones en las que estaba de delantera y mandé a Bárbara al centro. Yo por suerte tengo la libertad de decidir», respondió Castellanos con confianza.

Usuarios en redes sociales calificaron su actitud de «prepotente», mientras que otras personas consideraron que solo fue honesta. «Creo que llegué al grupo cuando la prepotencia salió del chat», «Una respuesta normal. Dejen el drama», «¿Prepotente? Generación de cristal, pana. Respuesta totalmente normal», fueron algunos de los comentarios.

Xenofobia contra la Vinotinto y fanáticos venezolanos en Perú

En la previa del partido entre Venezuela y Perú del 21 de noviembre, los comentarios hechos por un grupo de exjugadores y periodistas deportivos peruanos causó indignación entre la población, por la forma en que se refirieron a las mujeres venezolanas.

“Si Venezuela gana, el precio de las chamas sube”, fue el misógino comentario de los panelistas poco antes del encuentro entre ambas selecciones.

«Famoso canal en Perú habla de las mujeres venezolanas mostrando toda la bajeza en sus comentarios ‘supuestos periodistas’», comentó un internauta en redes sociales. Mientras que otro escribió: «Despreciables. Y luego hay quien duda de la necesidad del feminismo. Casi 2024 y así se refieren a las mujeres migrantes venezolanas en los medios de comunicación en Perú. Asco».

Los ánimos entre los venezolanos se caldearon aún más cuando la Superintendencia Nacional de Migraciones y la Policía Nacional (PNP) anunciaron un control de identidad en los alrededores del estadio donde se disputaría el partido, una medida que fue tildada por activistas y periodistas de absurda y xenófoba.

Sin embargo, la incomodidad entre la población venezolana y los jugadores de la Vinotinto no terminó allí. Al final del partido, varios futbolistas se acercaron a las gradas para obsequiar algunas camisetas, ante lo cual funcionarios de seguridad reaccionaron de forma agresiva.

La FVF se pronunció al respecto y calificó como «muy grave» que uno de los jugadores de la selección venezolana resultara herido por los ataques de un funcionario de seguridad de Perú, cuando intentó acercarse a los aficionados para entregar su camiseta.

“Nuestra Federación no tolerará, ni dentro ni fuera de las fronteras venezolanas, ningún trato vejatorio a nuestros jugadores, miembros del equipo técnico, ni seguidores”, expresaron.

Otro escándalo de apellido Acuña

En diciembre 2023, el papá del estelar Ronald Acuña Jr. estuvo implicado en una polémica por supuestas amenazas contra un lanzador del Magallanes.

Nivaldo Rodríguez denunció el pasado 4 de diciembre que recibió amenazas del padre del grandeliga Ronald Acuña Jr., luego del juego entre el equipo de Valencia y los Tiburones de La Guaira.

A través de su cuenta de la red social Instagram, el lanzador publicó un video en el que se escuchan las amenazas de quien se identifica como el papá del jugador, también llamado Ronald Acuña, en las que le advierte al beisbolista que si lo ven solo en la calle lo van a golpear.

En uno de los audios desafía a Rodríguez a que le pegue un pelotazo a Acuña hijo o a su sobrino Maikel García. “Los vamos a esperar en la puerta para matarnos todos”, añade el padre del beisbolista de La Guaira.

El pelotero explicó en Instagram “que en todos los años de carrera que tengo nunca había tenido este problema con ningún familiar de ningún jugador del béisbol o aficionado, no estoy de acuerdo ni apoyo estos comportamientos”, explicó.

Rodríguez aseguró que las amenazas se registraron después de la discusión que tuvo con García, que originaron la salida de los jugadores de los dogauts y que no pasó a mayores.

“Te vamos a dar una pela, mamaguev*”, fue una de las amenazas.

Tras los hechos, el equipo turco emitió un comunicado en el que rechazaron  «categóricamente» las amenazas sufridas por sus jugadores, especialmente hacia Nivaldo Rodríguez. En el texto, instaron a la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) a pronunciarse.

La tibia respuesta de la LVBP llegó poco después. En otro comunicado, indicaron que rechazaban categóricamente «cualquier agresión o amenaza de agresión que provenga de cualquier persona o ente en contra de los miembros de la LVBP».

«Los hechos que ocurren en los terrenos de juego de la LVBP deben ser resueltos por la LVBP y sus protagonistas de acuerdo con sus Estatutos y con sus normas internas. La LVBP rechaza cualquier acción que provenga de terceros que pretenda resolver los asuntos propios de la LVBP», sintetizó el comunicado.

Redacción Maduradas

Lea también: Ileana Márquez, maestra y madre, hace historia y se corona como la Miss Venezuela 2023

Top