Un ciberataque a la Inteligencia militar del régimen de Nicolás Maduro habría revelado que presuntos agentes del Hezbollah, una organización islámica musulmana chií libanesa que cuenta con un brazo político y otro paramilitar, se refugian en Venezuela.

El Cooperante
Los piratas informáticos, conocidos con el nombre Team HDP, hicieron el hackeo de las bases de datos de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) en cooperación con exfuncionarios de inteligencia venezolanos, de acuerdo con lo señalado este martes 26 de octubre por un artículo del periodista Damian Pachter publicado en el medio israelí Israel Ayom.
Esos datos habrían revelado que los presuntos terroristas ingresaron a la nación como estudiantes de español bajo la cobertura de “programas gubernamentales de estudios de idiomas” a través de la isla de Margarita, afirmó un miembro de la red de piratas informáticos a Israel Hayom.
Los integrantes del Hezbollah presuntamente están involucrados en el tráfico de armas y de drogas, también del lavado de dinero para apoyar el terrorismo, según la información conseguida por los piratas informáticos.
Diversos miembros de la familia Maklad, originarios de la aldea drusa de As-Suwayda, cerca de la frontera con Jordania en el suroeste de Siria, aparecen en la base de datos de la Dgcim.
Cabe destacar que uno de ellos, identificado como Jalal Maklad, es señalado como “involucrado en el comercio de cocaína y el tráfico de minerales estratégicos y el financiamiento del terrorismo internacional” y reside en el estado Nueva Esparta.
Redacción Maduradas con información de Infobae.
También puede leer: