Zorianny contiene sus lágrimas de rabia y decepción. “Es un golpe muy bajo”, dice la joven tras denuncias de corrupción contra diputados aliados del líder venezolano Juan Guaidó, quien vive horas difíciles.

Armando info (@ArmandoInfo) – FSG Gamer
“Tenía esperanza puesta en ellos (…). Es un golpe muy bajo, es duro, muy duro“, dijo a AFP Zorianny García, ingeniera de 26 años que sufre los estragos de la peor crisis económica en la historia moderna del país petrolero.
Aunque no salpica directamente a Guaidó, presidente encargado de Venezuela, el escándalo explota cuando su ofensiva contra Nicolás Maduro está debilitada.
Según el portal de investigación periodística Armando.info, nueve legisladores cabildearon ante autoridades de Colombia y Estados Unidos para librar de responsabilidad al empresario colombiano Carlos Lizcano en un caso de presuntos sobrecostos en la importación de alimentos para el gobierno de Maduro.
Zorianny recibió la noticia con estupor. Votó por la oposición en las legislativas de 2015 y participó a principios de 2019 en multitudinarias protestas con las que Guaidó prometía sacar a Maduro del poder este mismo año.
“Nos falló él y nos fallaron todos”, lamenta, viendo lejana la posibilidad de que Guaidó logre un cambio político tras once meses en los que no ha conseguido quebrar el crucial apoyo de los militares a Maduro.
La denuncia contra los parlamentarios se sumó a la de Humberto Calderón Berti, destituido por Guaidó como su embajador en Colombia, quien acusa a representantes del opositor de malversar fondos para atender a 148 militares que desertaron en febrero y se refugiaron en el país vecino.
“Monstruos internos”
Para Luis Vicente León, director de la encuestadora Datanálisis, estos escándalos están provocando un “impacto dañino y severo” a Guaidó y al resto de la oposición, tradicionalmente dividida pero que se había cohesionado en torno a su figura.
León opina que Guaidó enfrenta un doble enemigo: Maduro, “beneficiario directo” de la crisis, y los “monstruos internos”, rivales en la propia oposición que ya le criticaban la estrategia contra el gobierno socialista.
Ante sospechas de sobornos, el Parlamento investigará a los legisladores señalados, que fueron separados provisionalmente de sus funciones y que ahora acusan a Guaidó de corrupción en el manejo de recursos como presidente encargado.
Prometiendo cero tolerancia, Guaidó podría “minimizar” costos, apuntó León.
Maduro, a quien Guaidó acusa de haberse reelegido fraudulentamente en 2018 y de una gigantesca corrupción, da por liquidado a su adversario. “El bobo mayor se autonoqueó (…) ¡Ahora lo que te espera es la cárcel!”, amenazó una vez más el martes.
Lizcano es identificado por Armando.Info como “subalterno” de Alex Saab y Álvaro Pulido, también empresarios colombianos a quienes Washington sancionó el pasado 25 de julio acusándolos de sobrefacturación en un programa estatal de alimentos subsidiados (CLAP).
Saab, a su vez, es tildado por la oposición de “testaferro” de Maduro, quien gobierna con una Asamblea Constituyente que asumió las funciones del Parlamento.
El politólogo Ricardo Sucre considera que esa dualidad de poderes, que se extiende a la justicia, está en el fondo del problema.
“Has creado una administración que no tiene controles”, dice sobre el llamado gobierno interino, al que Estados Unidos entregó el control de Citgo -filial de la petrolera PDVSA en ese país- y cuentas estatales, en medio de su política de sanciones para asfixiar a Maduro.
Desconcierto
Zorianny no está sola en su decepción: “Esperamos corrupción, prácticamente, de cualquier político”, afirma resignado Moisés Rodríguez, profesor de inglés de 25 años.
“Si aquí no se le habla claro al país, yo no tengo compromiso con Juan Guaidó“, expresó el acusado legislador Luis Parra, quien niega cualquier conducta ilegal.
A Zorianny la ronda el fantasma de la migración, que empujó a varios de sus amigos a sumarse a los 4,5 millones de venezolanos que, según la ONU, han huido de la crisis.
Pero para Emerson Pirela no todo está perdido. Aunque “defraudado”, este trabajador de seguridad de 48 años tiene fe en que Guaidó reconduzca la situación.
Le presentamos las reacciones más relevantes de la ciudadanía sobre el caso, a continuación:
todo evidencia q muchos Diputados cedieron ante el pillaje, avalando o encubriendo el peor de los delitos, la pésima calidad de alimentos basura
— Rogelio Diaz (@rogeliodiaz21) December 1, 2019
Lejos de desmoralizarme con las revelaciones de @ArmandoInfo, respecto de los diputados “de oposición” malandros, me siento orgullosa y más esperanzada todavía al ver que, ante la máquina corruptora del chavismo, todavía hay diputados honestos y en pie de lucha.
— Milagros Socorro (@MilagrosSocorro) December 1, 2019
Que esos diputados aún honestos procedan a sancionar y expulsar de sus organizaciones a los parlamentarios malandros. Caso contrario todo seguirá empeorando.
— José Alberto Medina Molero (@jamedina1) December 1, 2019
Tenían que haberlo hecho apenas salieron rumores. Por lo menos dar la pantalla de transparencia, como ocurre en cualquier país normal.
Pero no, prefirieron mantenerlos y no solo eso sino defenderlos públicamente 😒😒😒🙄🙄🙄
— leonardo plaza (@PlazaLeoVzla) December 3, 2019
Se les olvidó llamarse para ponerse de acuerdo. Burros.
— Liz🌹 (@LisMantilla) December 4, 2019
Cuando alguien miente, siempre, siempre le faltan detalles…Y comienzan a crear la bola de nieve que los arrasará. Ellos crearon al muñeco de nieve ahora sabrán las consecuencias!.
— CaMar (@ChavezMariaT1) December 4, 2019
https://twitter.com/luisbarto/status/1202092682824355840
Que decepción, por esto es peor que el chavismo!
— Doris (@Doris41996279) December 1, 2019
@maibortpetit @jguaido @marcorubio Con razón dejan a @MariaCorinaYA fuera, ya que ella no vende su alma al diablo.
— Ed Oliva (@EduardoAOliva) December 1, 2019
https://twitter.com/jorge_enrique10/status/1201211840338038785
Redacción Maduradas con información de AFP
También puede interesarle: