Recientemente, Iván Duque, presidente de Colombia, criticó a Nicolás Maduro por manifestar su apoyo a Rusia, pese a la invasión que este país ejecutó en Ucrania, y que se ha cobrado muchas vidas.

AFP
A su juicio, el «mal» que Maduro ha hecho a Venezuela es solo comparable con el daño que Vladimir Putin, presidente de Rusia, ha hecho a Ucrania.
«Nicolás Maduro le ha hecho a su pueblo lo que Putin le ha hecho a Ucrania (…). Ha detonado la mayor crisis migratoria (…) en este hemisferio en años», dijo el líder colombiano en una entrevista brindada a La Voz de América.
Vale señalar que, este jueves 10 de marzo, Duque se reunión con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden. Este sería el primer encuentro entre ambos mandatarios desde que el demócrata tomó la presidencia el año pasado.
Al respecto del «acercamiento diplomático» entre la Casa Blanca y el régimen venezolano, es parte de un cambio en la estrategia de Estados Unidos hacia Venezuela.
Días antes de la llegada de Duque a Washington, la Casa Blanca confirmó que una delegación estadounidense viajó a Venezuela, en la primera visita de funcionarios estadounidenses a Caracas en años.
«No hay ningún cambio a que no se llamen las cosas por su nombre; tanto Colombia como EE.UU. hemos llamado a Maduro un dictador«, agregó.
Redacción Maduradas con información de VOA
De interés: