El ministro de Educación Universitaria del régimen, César Trompiz, planteó que en vista de la suspensión de clases en modalidad presencial, aquellos estudiantes que no cuenten con conexión a internet podrán realizar las actividades académicas bajo la modalidad de portafolios.

Noticiero Digital
«Lo primordial es que la conectividad se mantenga. Pero el plan universidad en casa es multimodal y las características y las medidas están dadas según las capacidades que tenga el docente y el alumno. Sino tiene acceso a la conectividad estará bajo la modalidad de portafolios, eso lo vemos en educación básica y lo validamos como metodología de educación a distancia», explicó Trompiz, sin ofrecer más detalles sobre este mecanismo.
Por otra parte, destacó que el 95% de las universidades públicas y privadas se han sumado a esta modalidad e instó a toda la comunidad universitaria a «practicar la solidaridad en tiempos de cuarentena».
«Este plan es para darle prosecusión a la educación en casa, a distancia. Los consejos universitarios deben establecer las metodologías necesarias para ver clases en los hogares durante el tiempo que dure la cuarentena», agregó.
Según Trompiz, las vías de comunicación que han sido utilizadas las últimas semanas han sido a través de mensajería de texto, WhatsApp y Telegram. «La intención es que ningún estudiante se quede sin estudiar en la cuarentena», dijo.
Redacción Maduradas con información de Noticiero Digital
Lea también: ¡MENOS MAL! Da negativo en prueba de sangre el caso detectado en Barquisimeto