Descarga las aplicaciones para Android o iOS (iPhone/iPad). Únete al canal de Telegram.

¡LE CONTAMOS! Las luces azules que aparecieron en el cielo de Japón tras potente sismo en Fukushima (+La explicación) (+Video)

Al menos cuatro personas fallecidas y más de 200 resultaron heridas en un terremoto de intensidad 7,4 en la escala Richter con epicentro frente a la costa de Fukushima, en el este de Japón, registrado la noche de este miércoles 16 de marzo.

Captura de video

El terremoto, que dejó desperfectos en infraestructuras e interrupciones en el transporte y la actividad comercial que continúan bajo evaluación, desató una alerta de tsunami en el noreste que se saldó sin mayores contratiempos, con una altura máxima de 30 centímetros en el puerto de Ishinomaki.

Sin embargo, esa situación recordó, en los primeros momentos de incertidumbre, el terremoto y tsunami de 2011, cuyo aniversario fue el pasado día 11 de marzo.

Las cámaras de seguridad documentaron el momento del fuerte terremoto. En algunas imágenes se puede apreciar cómo se ilumina el cielo japonés mientras ocurre el sismo.

Ese fenómeno de luces en el cielo ha sido registrado por la ciencia y siempre sucede ante movimientos de tierra de gran intensidad.

Las “luces de terremoto”, como se le conoce, también se documentó en un sismo en México en septiembre del año pasado.

Las luces azules en el cielo durante un terremoto se originan debido al movimiento o desplazamiento de las placas cerca de las fallas geológicas de la Tierra, que crean una carga eléctrica que se libre y sube hacia el cielo durante el sismo.

De acuerdo con Investigadores de la Universidad Rutgers, en Estados Unidos, se tiene conocimiento de ese fenómeno desde los años 1600 por diversos terremotos.

Esas “luces de terremoto” pueden aparecer antes, durante y después del movimiento de tierra, según los distintos registros.

Redacción Maduradas

También puede leer: 

¡LO ÚLTIMO! Terremoto que golpeó Fukushima deja 4 muertos, 200 heridos y daños materiales

Top