Los turistas rusos aprovechan la conexión que les abrió Nicolás Maduro para visitar la isla de Margarita, en el estado Nueva Esparta.
Una de eellos es Татьяна (Tatiana), de 34 años, quien voló 14 horas desde Rusia hasta Venezuela para conocer las zonas turísticas del país.
«Por fin llegamos desde tan lejos a un país con naturaleza extraordinaria, océano emocionante, gente bailadora y cantante. Hicimos kayak, vimos flamencos y pelícanos», señaló la rusa que asegura que ya ha visitado unos 30 países.
Tatiana reconoce que no tenía planes de visitar Venezuela por ser un destino «muy caro» y porque «no había conexión directa», pero eso cambió.
«Vimos una nueva ruta, vimos que había vuelos directos y queríamos ver algo nuevo, sin temor a quedar atrapados en alguna escala», explicó sobre la ruta inaugurada en mayo pasado que viaja directo a Moscú a través de la aerolínea Conviasa y que en agosto sumó las rutas de las compañías rusas Pegas Fly o Pegas Touristik.
Tatiana viajó con su esposo, compraron los boletos pocos días antes de la salida con la advertencia de que podía cancelarse porque la situación con los vuelos no estaba clara, finalmente pasaron 12 días en Venezuela, conocieron las islas de Margarita, Cubagua y sobrevolaron el Salto Ángel.
«Vale la pena volar durante muchas horas para ver esto… Este es el país más colorido de Sudamérica, con una naturaleza prístina, que ha preservado intacta su belleza y naturaleza de los colores«, sentenció Tatiana.
Como esta pareja, otros 5.500 turistas rusos han visitado Venezuela durante los últimos meses.
Redacción Maduradas con información de BBC.
Lea también: