El economista venezolano Luis Oliveros aseguró que, durante los primeros días del mes de diciembre, se ha observado una importante movilización de funcionarios policiales que detienen, supuestamente, vehículos para solicitar información sobre sus dueños.
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2016/05/CICPC-operativo-delincuencia-malandros-inseguridad-policia.jpg)
Foto: UN/ Diario Republica.
«Pregunta ingenua: yo había entendido que estábamos en mes de flexibilización. Entonces, ¿por qué hay tanta policía parando carros y preguntando qué profesión tiene usted, en qué trabaja usted, de dónde viene, para dónde va? ¿Por qué preguntan profesión?», escribió Oliveros, a través de Twitter.
A tales cuestionamientos, varios usuarios de la red social se manifestaron y aseguraron que el motivo tendría que ver con la intención de estos funcionarios de «matraquear» a los conductores.
«Siempre digo que soy educador. Que doy Geografía. Y que el carro que cargo es prestado», comentó Darwin Lugo al respecto.
«Ya tengo cerca de tres años diciéndoles que no tengo trabajo. Preguntan en qué trabajas para hacerse una idea de cuánto ganas y, si te llegan a parar, ya saben cuánto te pueden pedir ‘de colaboración o para los refrescos», asomó @Marcseijas.
«Me recomendaron decir que soy PROFESOR UNIVERSITARIO. Desde que lo hago, me dejan ir tranquilo. No sé si por qué me saben sin dinero, por respeto o por pas dos cosas», apuntó Alejandro Barroeta.
«Yo siempre dijo soy desempleado, y como ya no cargo cosas de valor encima y me pongo feito para.evitar enamoramiento», expresó @madase.
«Porque las utilidades y bonos navideños saldrán de la matraca.
con los chamos y las personas mayores, son los impelables», alertó @XXXIPROMOCSAC.«Para que suene la caja registradora. Para los refrescos, claro», dijo @constanza25_11.
«Para saber cuánto te pueden matraquear», comentó Beatriz Molero.
Pregunta (ingenua): yo había entendido que estábamos en mes de flexibilización, entonces por qué hay tanta policía parando carros y preguntando
1- que profesión tiene usted? 2- en qué trabaja usted?
3- de donde viene?
4- para donde va?
Por qué preguntan profesión?— Luis Oliveros (@luisoliveros13) December 3, 2020
Siempre digo que soy Educador. Que doy Geografia. Y que el carro que cargo es prestado.
— Darwin Lugo (@darwinlugoth) December 3, 2020
Ya tengo cerca de 3 años diciéndoles que NO TENGO TRABAJO!! Preguntan en qué trabajas para hacerse un a idea de cuanto ganas y si te llega a parar ya sabe cuanto te puede pedir " de colaboración o pa los refrescos "
— Gian marcos (@Marcseijas) December 3, 2020
Me recomendaron decir que soy PROFESOR UNIVERSITARIO. Desde que lo hago, me dejan ir tranquilo. No sé sí por que me saben sin dinero, por respeto o por pas dos cosas.
— Alejandro Barroeta (@alebarroeta) December 3, 2020
Yo siempre dijo soy desempleado, y como ya no cargo cosas de valor encima y me pongo feito para.evitar enamoramiento
— Michct (@madase) December 3, 2020
Porque las utilidades y bonos navideños saldrán de la matraca. 👀 con los chamos y las personas mayores, son los impelables.
— XXXI PROMO CSAC (@XXXIPROMOCSAC) December 3, 2020
https://twitter.com/constanza25_11/status/1334473532131127296
Para saber cuánto te pueden matraquear .
— Beatriz Molero (@beamolero) December 3, 2020
Redacción Maduradas
De interés: