Este domingo 22 de noviembre, David Smolansky, comisionado de la Secretaría General de la Organizaciones de Estados Americanos (OEA) para la crisis de migrantes y refugiados venezolanos, denunció que los 16 niños venezolanos que fueron deportados desde Trinidad y Tobago corren «un gran peligro».
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2020/11/david-smolansky-deportacion-ninos-venezolanos-trinidad-y-tobago.jpg)
EFE- David Smolansky (@dsmolansky)
«(Es) una atrocidad. Los 16 niños deportados por el gobierno de Trinidad corren un gran peligro porque la ruta que utiliza el bote donde los montaron es utilizada por grupos irregulares que se dedican a la trata y tráfico de personas. Dantesco», alertó el político venezolano, a través de Twitter.
Del mismo modo, recordó que, por décadas, muchos trinitarios habrían migrado a Venezuela para superar la pobreza que padecían en la isla y los venezolanos los recibieron «con los brazos abiertos».
En contraste, alertó que este no es el mismo trato que reciben los más de 40.000 refugiados venezolanos que han huido a la isla escapando del régimen.
«Es importante recordar que Trinidad y Tobago ratificó la Convención Americana sobre Derechos Humanos y la Convención sobre Refugiados de 1951. Ambos instrumentos protegen a migrantes y refugiados contra la devolución«, añadió.
#URGENTE El gobierno de Trinidad y Tobago acaba de deportar a 16 niños venezolanos, entre ellos un bebé de 4 meses. Están devolviendo a los menores de edad en bote a Venezuela, negándoles el refugio y separándolos de sus padres que ya estaban en Trinidad. Una atrocidad. pic.twitter.com/W4RQocRF4R
— David Smolansky (@dsmolansky) November 22, 2020
Los 16 niños deportados por el gobierno de Trinidad corren un gran peligro porque la ruta que utiliza el bote donde los montaron es utilizada por grupos irregulares que se dedican a la trata y tráfico de personas. Dantesco. pic.twitter.com/Y6EqOhq0Ui
— David Smolansky (@dsmolansky) November 22, 2020
Muchos trinitarios emigraron a Venezuela por décadas en busca de trabajo y estudio para superar la pobreza que padecían en su isla. Se les recibió con los brazos abiertos.
No hay el mismo trato para los 40 mil refugiados venezolanos que han huido a esa isla por la dictadura.
— David Smolansky (@dsmolansky) November 22, 2020
Es importante recordar que Trinidad y Tobago ratificó la Convención Americana sobre Derechos Humanos y la Convención sobre Refugiados de 1951. Ambos instrumentos protegen a migrantes y refugiados contra la devolución. pic.twitter.com/ALermOsqnA
— David Smolansky (@dsmolansky) November 22, 2020
Redacción Maduradas
De interés: