Descarga las aplicaciones para Android o iOS (iPhone/iPad). Únete al canal de Telegram.

¡NECESARIO SABER! “En cualquier momento se ejecutará”: Guaidó explica por qué se ha tardado tanto el pago del bono Héroes de la Salud

El presidente interino de la República, Juan Guaidó, explicó por qué su gobierno ha tardado tanto tiempo en otorgar el pago de $100 que le prometieron al personal médico hace algunos meses.

Centro de Comunicación Nacional

“Ese dinero no puede caer en manos de la dictadura, entonces no puede pasar por el sistema bancario. Es parte de los bloqueos que hemos superado y esperamos que en cualquier momento cada uno de los beneficiarios pueda registrar su Wallet, que es el mecanismo de pago, que va a ser a través de moneda virtual y puedan recibir su beneficio directamente”, indicó.

En una entrevista concedida a Runrun.es, Guaidó aseguró que se encuentran esperando el último proceso administrativo de los fondos, que consiste en la aprobación y autorización de una licencia de la Oficina de Control de Activos de los Estados (OFAC), ya que son recursos que están protegidos del régimen de Nicolás Maduro o han sido “recuperados de la corrupción”.

«Es la primera vez en la historia que logramos recursos protegidos o recuperados de la corrupción, para poder invertirlos en el país mientras está todavía la dictadura. Para esto tuvimos que superar muchos obstáculos. La aprobación del aumento del presupuesto, la creación de la Administración ad hoc del Banco Central, el Contralor, la Junta Administradora. Entre otras cosas. Luego con nuestra contraparte en Estados Unidos, poder validar todos estos pasos y que fuera de inmediata aplicación», detalló.

Por último, el presidente interino destacó que la demora en la entrega de ese respaldo económico al sector sanitaria ha causado preocupación en su gobierno, ya que conocen la difícil situación que afronta el país.

Estamos angustiados porque sabemos lo urgente y necesario que es este dinero para cada uno de estos héroes de la salud, que hoy están llevando la peor parte, sin duda alguna por la pandemia. En Venezuela tenemos la tasa de mortalidad más alta del mundo en el sector salud, lo cual en sí mismo ya es una tragedia”, añadió.

Redacción Maduradas con información de RunRun.es.

También puede leer: 

¡AJÁ! “Esperamos que en Miraflores”: Lo que respondió Guaidó cuando le preguntaron cómo se veía el 6 de enero de 2021

Top