Este miércoles 1 de septiembre fue descalificada la venezolana Alejandra Pérez, en la final de los 100 metros T12 en los juegos Paralímpicos Tokio 2020.
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2021/08/alejandra-perez-juegos-paralimpicos.jpg)
#Tokio2020 en Español (@Tokyo2020es)
Pérez obtuvo el primer lugar en el HIT clasificatorio número cuatro, lo que la acercaba a obtener una segunda medalla en estas olimpiadas, pero quedó descalificada por la regla WPA 7.10.4.
La razón presuntamente sería un impulso calificado como ilegal por parte del guía, Markinson Manzanilla, al ayudar a Pérez a tomar una ventaja mayor frente a las otras paratletas en la ronda clasificatoria.
El pasado martes 31 de agosto Pérez obtuvo la medalla de bronce en los 400 metros T12 (discapacidad visual), al lograr un tiempo de 57:06 segundos.
#ParaAthletics Por su parte Alejandra Pérez (T12) se ubicó de primera en su serie pero quedó descalificada por la regla WPA 7.10.4
Ya estamos averiguando la razón. #VEN #Tokio2020 pic.twitter.com/LVbta76aA2
— Alan Muro ✪ (@il_alan) September 1, 2021
#ParaAthletics Pese a ganar su heat, Alejandra Pérez y su guía Markinson Manzanilla han sido descalificados por un impulso ilegal por parte del guía a la atleta y Venezuela queda fuera de la final de los 100m T12 https://t.co/SkA45RIPu7
— Andrés Henríquez (@alejohtkd) September 1, 2021
Redacción Maduradas