Michelle Bachelet, alta comisionada para los Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU), enfatizó este lunes 13 de septiembre que el acceso a las vacunas contra el coronavirus es un derecho humano ante la falta de dosis en Venezuela.
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2021/09/Vacunación-en-VEnezuela-Michelle-Bachelet.jpg)
EFE
“Permítame recordar a todos los presentes que el acceso a vacunas es un derecho humano y debe considerarse un bien público mundial”, dijo.
Bachelet presentó un resumen del último informe de su oficina sobre el país, durante la inauguración de la 48º sesión del Consejo de Derechos Humanos. Al mismo tiempo, resaltó el impacto de la pandemia del COVID-19 en Venezuela.
En el informe de la oficina de Bachelet, se insta a los países a mantener su ayuda humanitaria a Venezuela, en particular en lo referido a la pandemia, y que para ello se asegure una distribución justa de las vacunas, que han estado ampliamente disponibles en las naciones ricas en detrimento de los pobres.
“Confío en que el diálogo en curso en México pueda conducir a soluciones significativas y se traduzca en mayores avances para la protección de los derechos humanos en Venezuela”, añadió por otra parte.
Ante la falta de vacunas en Venezuela, la Alta Comisionada para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, recuerda que el acceso a la vacuna es un derecho humano y debe considerase un bien público mundial. #DijoLaACNUDH #13Sep pic.twitter.com/PNBAEnHzbd
— PROVEA (@_Provea) September 13, 2021
Redacción Maduradas
También puede leer: