Osmel Sousa, expresidente de la Organización Miss Venezuela, causó controversia en las redes sociales después de que se difundieran videos y fotografías del conocido como “Zar de la belleza” disfrutando de un cumpleaños en el tope del tepuy Kusari, ubicado en la Gran Sabana.
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2022/02/oMSEL-sOUSA.jpg)
Vanessa Ortiz (@VanessaOrtizz)
En las imágenes publicadas se puede apreciar a Sousa luciendo un traje de un color verde satinado. La periodista Angela Oraa afirmó que los invitados al cumpleaños al estilo “glam” fueron trasladados al tepuy a bordo de un helicóptero.
Jaime Garvett, de Primer Informe, aseguró que la celebración hizo parte de paquetes turísticos y sociales ofrecidos por el empresario Rafael Oliveros, presidente del Grupo La Marea y director del Campamento Canaima.
“Según fuentes familiarizadas con el evento, al menos nueve vuelos de helicópteros regresaron a los invitados al día siguiente en las primeras horas de la mañana. Según otra fuente consultada, cada hora de vuelo de estas aeronaves ronda los 2.000 dólares. Sin embargo, no se trata de un servicio fijo del turismo de la zona, sino helicópteros alquilados específicamente por el organizador de la fiesta, dijo la fuente”, reveló Primer Informe.
Sin embargo, la Organización SOS Orinoco repudió la realización de la celebración y señaló que el impacto de esas actividades, que consideró de irresponsable en el área, es probablemente imposible de remediar en una escala de tiempo humana.
“Sobre la cumbre del Kusari Tepuy crece una vegetación de herbazal, única de estas montañas tabulares del Escudo Guayanés, caracterizada por especies de gran valor científico. Son muy susceptibles a los incendios, al pisoteo, a los desechos orgánicos, y por eso toda actividad en principio debe estar prohibida”, expresó en un comunicado.
SOS Orinoco recordó que ese lugar es un “Sitio de Patrimonio Mundial Natural, reconocido por la Unesco”, además, también “es una creación de la naturaleza que se considera de las más extraordinarias y valiosas de todo el planeta, y por tanto el país que lo posee le debe garantizar a la humanidad toda, que esa condición de grandiosidad se mantendrá inalterada para siempre”.
Usuarios en la red social Twitter también condenaron la realización de fiestas en esa área:
@estendenciavzl “‘Tepuy’ es tendencia porque una ONG denunció la ‘realización de una fiesta privada ilegal en la cima del Kusari Tepuy’”.
@srmaryguano: “La millonaria y sus cosas”.
@springchords: “Turismo chavista en alta”.
@RosalesAntulio: “Es repugnante ver cómo las élites se aprovechan del control que ejerce el poder sobre territorios ecológicamente sensibles y que deben ser protegidos por el Estado para bien de la humanidad y en respeto a los reclamos ancestrales de pueblos indígenas”.
"Tepuy" es tendencia porque una ONG denunció la "realización de una fiesta privada ilegal en la cima del Kusari Tepuy" pic.twitter.com/tH42D0JeKm
— ¿Por qué es tendencia? (@estendenciavzl) February 9, 2022
Hay un problema muy grande de salud mental en los opositores, es la verdad. Su gente comete errores, ellos bombardean al gobierno de Maduro, es un hobby. Les recuerdo, Osmel Sousa no es chavista, es opositor en la rumba en Tepuy del parque nacional Canaima. pic.twitter.com/Ub3u1aWuep
— Vanessa Ortiz (@VanessaOrtizz) February 9, 2022
La millonaria y sus cosas https://t.co/9NZPPAaNN5
— thalysto (@srmaryguano) February 10, 2022
https://twitter.com/estendenciavzl/status/1491447516063502336/retweets/with_comments
Lo de la fiesta en el Tepuy es difícil de tragar y cuesta argumentar algo contundente sobre eso, cuando ya tanto se ha dicho.
Pero bueno🧵.. es evidente que los emergentes actores de élite se regodean en la depredación como modus operandi del régimen que gobierna en Venezuela. 1— Antulio Rosales (@RosalesAntulio) February 9, 2022
Es repugnante ver cómo las élites se aprovechan del control que ejerce el poder sobre territorios ecológicamente sensibles y que deben ser protegidos por el Estado para bien de la humanidad y en respeto a los reclamos ancestrales de pueblos indígenas. 3
— Antulio Rosales (@RosalesAntulio) February 9, 2022
Y si estas élites no pueden sopesar esos límites y servir de contrapeso en las pretensiones del poder, pero en cambio buscan un re-acomodo y compartir el usufructo, igual terminarán enmasculados cuando las condiciones materiales cambien o cuando los intereses sean otros. -fin
— Antulio Rosales (@RosalesAntulio) February 9, 2022
Redacción Maduradas
También puede leer: