En un artículo publicado por The Economist, se indica que Juan Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela y ampliamente reconocido como presidente interino del país, aún tiene oportunidades para resolver la crisis del país.
«Este ha sido un proceso de aprendizaje colectivo muy difícil pero importante para los venezolanos. Hemos descubierto que, a pesar de los abundantes recursos naturales que tiene nuestro país, nuestra verdadera riqueza está en nuestra gente. Ese es el verdadero capital humano que recuperaremos una vez que recuperemos nuestras instituciones», comenta Lauren Crow, quien firma el texto.
La redactora del artículo indica que en 2020, y en los años posteriores, el mundo será testigo del «renacimiento de Venezuela». No obstante, advierte lo que debe suceder para que eso se concreta.
«Pero para que esto suceda debemos superar la usurpación de poder de Nicolás Maduro, para comenzar un proceso de transición a la democracia. Somos afortunados de contar con el respaldo de la mayoría de las democracias del mundo. La fuerza que mantiene a los venezolanos luchando es la esperanza. A pesar de la emergencia humanitaria, nuestros ciudadanos marchan, alzan sus voces, exigen una salida pacífica y democrática de esta tragedia. Toda la nación, dentro y fuera de nuestras fronteras, es firme en su determinación de vivir en libertad», escribe Crow.
Finaliza comentando que aunque el régimen de Maduro busque causar «miedo» en sus habitantes, del lado contrario los ciudadanos estarían generando «esperanza, confianza y sueños».
«Juntos lograremos el cambio que Venezuela necesita urgentemente. No volveremos a ser el país que fuimos, sino que aprenderemos de nuestro pasado para crear un futuro mejor», acotan.
Redacción Maduradas con información de The Economist
Más información: