De acuerdo a un artículo publicado este domingo 19 de mayo en el portal web ALnavío, hay «quiebres y rupturas» en las fuerzas que acompañan al régimen de Nicolás Maduro, que se evidenciaron tras el comienzo de la fase final, de la Operación Libertad, impulsada por el presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó.

Composición: Maduradas/ Fotos: Sputnik- AFP
«Más allá de las consideraciones de si hubo o no una actuación precipitada ese día por parte de la oposición, lo cierto es que tales hechos imprimieron un ritmo distinto dentro de los cuadros de poder que rodean a Maduro», reza la publicación.
Como aspecto importante, y que serviría como prueba para tal «quiebre», fue la liberación del dirigente de Voluntad Popular, Leolpodo López, quien acompañó a Guaidó y un grupo de militares al distribuidor Altamira, para exigir el «cese de la usurpación» de Maduro.
ALnavío señaló que, aunque el movimiento no provocó el colapso inmediato del régimen, sí provocó grandes fisuras que le han obligado a tomar acciones.
Una de ellas, fue cambiar de centro de reclusión al general Miguel Rodríguez Torres, exdirector del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin).
«El nuevo lugar de detención es una cárcel construida en el Fuerte Tiuna, principal instalación militar de la capital del país, como si no hubiera sido posible garantizar su permanencia en las celdas de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) donde lo mantenían recluido», resaltó ALnavío.
Por último, se hizo referencia a la liberación de Iván Simonovis, excomisario de la Policía Metropolitana, condenado a 30 años de prisión por los hechos del 11 de abril de 2002.
«Si bien el régimen de Maduro respondió a los hechos del 30 de abril haciendo cambios estratégicos en varios cuerpos de seguridad, incluyendo al Sebin, donde nombró como director al general Gustavo González López, pieza clave de Diosdado Cabello, el germen parece persistir en la institución y la liberación de Simonovis lo reafirma», destacó el medio de comunicación.
Redacción Maduradas con información de ALnavío
De interés: