Ángel Alvarado, diputado y economista venezolano, aseveró que en el país no existe el sonado fenómeno de “inflación dolarizada”, pero que en efecto ya la divisa americana no es suficiente para sustentarse económicamente.
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2019/09/angel-alvarado-dolarizacion-economia.jpg)
EFE- Descifrado
“La inflación en dólares no existe, pero en Venezuela la vida se hace más cara en dólares”, expresó el experto en entrevista brindada a César Miguel Rondón.
Así mismo, según reseñó 800Noticias, el ciudadano común desconoce en qué moneda manejarse: en bolívares o en dólares. La devaluación de la moneda nacional ha ocasionado que la extranjera se manifieste con más notoriedad para la compra de cualquier producto.
El mismo Alvarado publicó este jueves 26 de septiembre publicó su acostumbrada “Cesta Petare” que consiste en una lista de los precios de los productos básicos en esa zona popular de Caracas. Los indicadores señalan que se necesitan más de 10 salarios mínimos para comprar los alimentos de una familia durante una semana.
Inflación sem 38 #CestaPetare
🥚 Cartón de huevos BsS 76.000
🌽 Harina BsS 24.000
🧀 Queso blanco BsS 64.000
🥩 Carne BsS 78.000
☕ Café BsS 70.000
🍚 Arroz BsS 32.000
Aceite BsS 70.000
Azúcar BsS 25.000📉 BsS 439.000 (1,86%)
📉 US$ 21,63 (4,04%)
🧺 10 veces mayor salario pic.twitter.com/qLFmjX9iHO
— Angel Alvarado (@AngelAlvaradoR) September 24, 2019
Redacción Maduradas con información de 800Noticias
De interés: