Horas después de la captura del capitán Juan Caguaripano en el Municipio Sucre, el alcalde Carlos Ocariz confirmó la información y compartió en sus redes sociales un comunicado de la Policía de Sucre.

Foto: EFE
«Aquí el comunicado oficial del procedimiento de rutina realizado hoy por PoliSucre», se limitó a comentar en redes sociales.
En minutos pronunciamiento del Comisario Manuel Furelos, Director de #PoliSucre, a través de
–> @AlcaldiaDeSucre— Carlos Ocariz (@CarlosOcariz) August 12, 2017
Aquí el comunicado oficial del procedimiento de rutina realizado hoy por #PoliSucre en La California: https://t.co/lHVgKRfAxy
— Carlos Ocariz (@CarlosOcariz) August 12, 2017
El comunicado decía textualmente lo siguiente:
«El director de la Policía Municipal de Sucre, comisario general Manuel Furelos, informó sobre un procedimiento policial ocurrido la tarde de este viernes en la urbanización La California.
Polisucre instaló más de 15 puntos de control en la jurisdicción. En uno de los puntos que se mantenía en la urbanización La California fue avistado un vehículo marca Toyota modelo Corolla, color gris, que minutos antes había sido reportado por la Policía Nacional Bolivariana. Cuando los funcionarios del cuerpo de Policía Municipal dan la voz de alto, dos sujetos que viajaban a bordo del vehículo se dan a la fuga y se inicia una persecución, que da como resultado la captura de ambos ciudadanos quienes se identificaron como Oswaldo José Salazar Noguera y Andrés Eduardo Ruffino Lozano.
De igual forma se localizó una pistola Pietro Beretta 9mm, sin porte de arma.
Posteriormente y como es usual en la cotidianidad de estos procedimientos los funcionarios de Polisucre notificaron el procedimiento y contactaron nuevamente a la Comisión que les había participado de la huida del vehículo. Se le entrega el procedimiento a dicha Comisión, con los ciudadanos antes mencionados.
Luego es cuando la PNB informa que los ciudadanos portaban cédulas falsas y que su verdaderas identidades eran Juan Carlos Caguaripano Scott, Capitán de la Guardia Nacional y Jefferson Gabriel García Dos Ramos, Primer Teniente del Ejército, quienes se encontraban solicitados».