El delegado del gobierno interino ante Estados Unidos, Carlos Vecchio, apuntó que el «consenso político» que se avecina en su país es el de la continuidad de Juan Guaidó, quien en enero de 2019 invocó el artículo 233 de la Constitución para declararse presidente interino de Venezuela, decisión que ha sido respaldada por más de 50 países liderados por Estados Unidos.
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2020/04/Carlos-Vecchio.jpg)
Mandel Ngan/AFP
El objetivo de Guaidó es -explicó Vecchio- la convocatoria a «elecciones presidenciales libres», que espera tenga lugar a finales de 2021, como una fórmula de solución a la crisis venezolana.
Mientras que para el caso de la Asamblea Nacional, Vecchio sostuvo que el principio que defienden, también invocando la Carta Magna venezolana, es el de la «continuidad constitucional», según el cual el actual Parlamento «preserva el poder», ya que, apuntó, «no existe otra Asamblea» elegida democráticamente.
El representante opositor consideró que estas elecciones no son una solución para Venezuela, sino la «profundización del conflicto», debido a la decisión del actual gobernante venezolano de «aferrarse al poder».
«Maduro con esta posición no tiene posibilidad alguna de resolver el problema del agua, ni de la luz, ni va a llegar una reactivación económica, ni el apoyo» internacional a Venezuela, sentenció Vecchio, quien consideró que de esta forma «Maduro empuja al país a un conflicto impredecible en este momento».
Redacción Maduradas con información de EFE
Más información: