Descarga las aplicaciones para Android o iOS (iPhone/iPad). Únete al canal de Telegram.

¿LIBERTAD DE EXPRESIÓN? Conatel amenaza a los medios de comunicación por trato sobre el 1S

Los entes del estado siguen con su doble discurso y su doble moral, irrespetando la Constitución de la República y una vez más dejando a un lado la verdadera democracia. La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) hizo público un comunicado a los medios de comunicación sobre la cobertura para el 1° de septiembre, cuando se llevará a cabo la movilización convocada por la MUD.

En el texto, Conatel básicamente “recuerda” el cumplimiento de la normativa de la Ley de Responsabilidad de Radio y Televisión y Medios Electrónicos, así como rechaza las supuestas campañas de odio, desinformación y “agresiones psicológicas” hacia el país.

Foto: EFE/MIGUEL GUTIERREZ

Foto: EFE/MIGUEL GUTIERREZ

Por otra parte, rechazó la falta a la ética periodística y política que asegura se comete al difundir las vocerías de dirigentes que con sus discursos que fomenten “situaciones que pueden alterar el orden y la paz pública”.

De igual forma, Conatel hizo referencia sobre “hacer un uso responsable del legítimo derecho a la libertad de expresión” mientras acotaba en el comunicado que se realizarán «labores de monitoreo de los mensajes difundidos«, pues asevera que “no se tolerarán irresponsables acciones mediáticas destinadas a reproducir un escenario similar al del 11 de abril de 2002 y de principios de 2014, cuando se avaló la agresión al pueblo venezolano mediante el uso de los medios de comunicación”.

A continuación el comunicado íntegro aquí:

COMUNICADO

El Directorio de Responsabilidad Social (DRS) en radio, televisión y medios electrónicos como órgano máximo de aplicación de la Ley de Responsabilidad Social en radio, televisión y medios electrónicos (LRSRTVME), ante los anuncios de eventos políticos para este jueves 1ro de septiembre, se dirige a la comunidad nacional y en particular a los prestadores de servicio de radio, televisión y medios electrónicos, sujetos de aplicación de la Ley.

Se recuerda la obligación de cumplir el mandato constitucional de la responsabilidad social, como valor ético y profesional fundamental, que garantiza el pleno ejercicio de la libertad de expresión y el derecho a la información veraz y oportuna.

El DRS rechaza las campañas de odio, desinformación y agresiones psicológicas hacia el pueblo venezolano, y en particular aquellas que se manifiestan por algunos medios de radiodifusión y las denominadas redes sociales, a través de las cuales se hacen llamados directos a la violencia, al desconocimiento del orden constitucional y de las autoridades legítimamente constituidas, así como a fomentar situaciones que pueden alterar el orden y la paz pública.

El DRS deplora también que a estas campañas se hayan sumado relevantes voceros de opinión y personas con acceso a los medios de comunicación, lo cual constituye una grave falta a la ética periodística y política. El DRS recuerda a todos los actores del espacio comunicacional que de acuerdo al artículo 27 de la LRSRTVME la emisión de mensajes que promuevan la alteración del orden público, inciten, promocionen, hagan apología al delito, o fomenten zozobra en la ciudadanía, afecta los derechos comunicacionales del pueblo venezolano y constituyen ilícitos administrativos, e incluso penales, de acuerdo a nuestro ordenamiento jurídico.

El DRS exhorta a los medios de difusión, dueños de medios, concesionarios de frecuencias radioeléctricas, operadores de medios electrónicos, periodistas y corresponsales, y en general, a todos aquellos que tienen acceso a medios de difusión, a hacer un uso responsable del legítimo derecho a la libertad de expresión, a garantizar a nuestro pueblo información veraz y oportuna, y a promover un clima de paz entre los venezolanos y venezolanas; y les exige abstenerse de promover o difundir campañas malintencionadas, cuyo único objetivo es destruir la convivencia entre los ciudadanos y ciudadanas de la República.

El DRS exhorta a los usuarios y usuarias de los medios de difusión radioeléctricos y medios electrónicos a ejercer la controlaría social y a realizar sus denuncias, debidamente soportadas, sobre presuntas violaciones a la ley, para que alimenten las investigaciones que realizará la Comisión Nacional de Telecomunicaciones por mandato de este Directorio.

El DRS solicitará a la Comisión Nacional de Telecomunicaciones los elementos técnicos de monitorización que permitan evaluar de forma objetiva el tratamiento que estos mensajes están recibiendo en los medios sujetos a la ley, y actuará de acuerdo a sus atribuciones y de forma expedita, con los instrumentos establecidos en la Ley. No se tolerarán irresponsables acciones mediáticas destinadas a reproducir un escenario similar al del 11 de abril de 2002 y de principios de 2014, cuando se avaló la agresión al pueblo venezolano mediante el uso de los medios de comunicación.

Finalmente, el DRS expresa su completo respaldo al Presidente Nicolás Maduro Moros y su llamado al diálogo nacional y a fortalecer todos los mecanismos que permitan preservar la paz de la República, la fraternidad y la convivencia entre todos los venezolanos y venezolanas. Venezuela es un país y un pueblo pacífico. Nuestra victoria será la paz. Directorio de Responsabilidad Social en radio, televisión y medios electrónicos, en Caracas a los treinta y uno (31) días del mes de agosto de 2016.

Con información de 800 Noticias

Leer también: ¡NADIE TE QUIERE, NICOLÁS! Hasta los chavistas se unirán a la Toma de Caracas (+Video)

Nos preguntamos, ¿quiénes son los que verdaderamente llaman al odio con sus discursos? ¿Qué opinas? Déjanos tu comentario.

Top