«No tenemos información de las autoridades por el manejo unilateral de las políticas de salud», denunció y rechazó René Rivas, presidente de Colegio de Médicos del estado Lara, en alusión a la falta de conocimiento sobre el proceso de vacunación (refuerzo) para combatir al COVID-19 en Venezuela.
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2021/09/vacunacionmaestrosvenezuela.jpg)
AFP
Lo que se sabe, es que las autoridades controladas por el régimen chavista no han detallado cuántas personas están esperando por la segunda dosis, aunque señalaron que solo se les puede administrar el refuerzo con Sinopharm o Sputnik Light luego de cumplir los seis meses con el esquema completo de vacunación.
El gremio médico ha condenado que los lapsos para colocarse el refuerzo sean precisados de manera improvisada, mucho tiempo después del anuncio oficial sobre el comienzo del proceso de inoculación, solo por fines políticos.
«Pero importa más adelantarse al anuncio, sin dejar en claro», dijo en este sentido durante una entrevista a la Prensa de Lara Jaime Lorenzo, presidente de la organización Médicos Unidos de Venezuela.
CORONAVIRUS EN VENEZUELA
Un total de dos fallecidos y 287 nuevos casos de COVID-19 fue el registro de las últimas 24 horas en Venezuela, de acuerdo al balance presentado este martes 4 de enero por las autoridades controladas por el régimen de Nicolás Maduro.
Delcy Rodríguez, vicepresidente del chavismo, lamentó la muerte de dos personas por complicaciones asociadas al COVID-19: una mujer de 76 años de edad y un hombre de 73 años, ambos de la ciudad de Caracas.
Venezuela acumula un total de 5.337 fallecidos a consecuencia del virus pandémico y 445.369 casos de COVID-19, desde que se registrara el primero en marzo de 2020.
Redacción Maduradas con información de La Prensa de Lara
También puede leer: