El Gobierno sigue con sus operativos para desviar alimentos hacia el recién creado organismo distribuidor de comida en el país, donde muchos se quejan de este método, pues consideran que no es eficiente en el problema de desabastecimiento.
William Contreras, superintendente nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos, informó la retención de 78 toneladas de carne de bovino tras fiscalizar a 16 empresas a nivel nacional.

Foto: AVN
Esta información la dio a conocer desde las instalaciones del frigorífico del Centro Líder, Palo Negro, municipio Libertador, Aragua. La investigación realizada por el organismo arrojó que de 660 toneladas de carne de bovino importadas de Argentina, se retuvieron 78 que, según la Sundde, estaban acaparadas en las instalaciones del frigorífico.
La carne de bovino decomisada estará a disposición de los Comité Locales de Abastecimiento y Producción (Clap), dijo Contreras, según reseña una nota de prensa.
Denunció que la carne fue comprada con dólares a través de Cencoex pero que a través de mecanismos de intermediación y de operaciones financieras se comercializa por encima de los Bs. 1.200 por kilo.
Además, reveló que existen 10 empresas relacionadas con el almacenaje de estos productos, pero no se ha podido constatar la relación contractual con las distribuidoras.