Descarga las aplicaciones para Android o iOS (iPhone/iPad). Únete al canal de Telegram.

“Lo que debemos soportar”: médico mostró las precarias condiciones en las que se encuentra el área de descanso en hospital de Barinas (+Video)

“Lo que debemos soportar”, así lo expresó un médico venezolano, quien mostró las precarias condiciones en las que se encuentra el área de descanso de un hospital ubicado en el estado Barinas.  

Captura de vide

En las imágenes, que se han viralizado en las redes sociales, se muestra el sitio en pésimas condiciones.  

Camas en mal estado y hasta un aire acondicionado que se desconoce si funciona es parte de lo que se muestra en el audiovisual, en el cual también es posible apreciar el techo y los estragos ocasionados en el mismo por las filtraciones de agua.  

CRISIS HOSPITALARIA


“Enfermarse en el país es una sentencia de muerte”, aseveró el lunes 24 de abril el presidente de la Federación Médica Venezolana (FMV), Douglas León Natera. 

Por medio de una nota de prensa, alertó que “el 98 por ciento de los hospitales está virtualmente cerrado, con pabellones inoperativos, laboratorios sin reactivos, sin medicinas ni agua”. 

En los hospitales los médicos realizan sus labores, pero sin medicinas, insumos ni equipos de trabajo. No hay ascensores, ni camillas, tampoco ambulancias y la infraestructura está deteriorada desde hace muchos años”, declaró León Natera. 

Al respecto, citó el caso del hospital Miguel Pérez Carreño, en Caracas, uno de los más importantes del país, donde “los pacientes para ser atendidos, sus familiares tienen que comprar y llevar todos los insumos y medicamentos”. 

La Federación Médica Venezolana exige al gobierno del presidente Nicolás Maduro declarar la emergencia hospitalaria y con urgencia iniciar un plan de recuperación y dotación en infraestructura, insumos, medicinas, equipos quirúrgicos, rayos X y de laboratorios”, sostuvo.

«LUCHA» CONTRA LAS MAFIAS


Nicolás Maduro declaró una lucha contra lo que él llama «mafias hospitalarias» y, como primera medida, ordenó la incorporación de inspectores secretos en los centros de salud para cazar a los trabajadores que sustraen el material que escasea desde hace años.  

En este sentido, prohibió que los médicos les soliciten insumos a los pacientes.

Los galenos han optado desde mediados de 2022 por suspender operaciones y consultas ante la escasez de insumos en la mayoría de los hospitales públicos del país. La reacción del régimen ha sido la de siempre: encarcelar y perseguir.  

«En los hospitales no hay insumos y quieren hacer ver que llevan insumos a los hospitales para dejar a los trabajadores como ladrones», así lo dijo a la agencia de noticias EFE, durante una manifestación en Caracas, el dirigente sindical Pablo Zambrano, secretario ejecutivo de Federación de Trabajadores de la Salud (Fetrasalud). 

Por su parte la FMV rechazó la «pretendida criminalización» contra el gremio por parte del régimen, que comenzó a trabajar en la llamada «lucha contra las mafias».

«No le aceptamos esta pretendida criminalización que quiere hacer contra el gremio médico nacional», expresó Natera, en una conferencia de prensa a principios de mes.

Asimismo, dijo que la federación hace, «con responsabilidad», un «reclamo muy formal al Gobierno nacional para que respete al gremio médico nacional», que ha «trabajado en los hospitales durante estos 22 años de Gobierno bolivariano sin insumos, sin medicamentos o con muy poco material médico quirúrgico, resolviendo los problemas».

@emiipumar Mostrando la realidad✌🏼 lo que los médicos en Venezuela debemos soportar por Vocación, no lo sé! 🙃 juzgue usted! 📍#sosvenezuela #sos #medicos #medicosvenezuela #hospitales #venezuela #medicina #barinas #santabarbara ♬ sonido original – Emileidy Pumar

Redacción Maduradas con información de Nota de Prensa y EFE

Temas relacionados: 

Al menos 25 niños del Hospital J. M. de los Ríos están a la espera de una respuesta del régimen para recibir insumos y trasplantes

Padres difunden video de supuesta agresión por parte de vigilantes del Hospital J.M. de los Ríos

Monseñor Mario Moronta fue hospitalizado y se encuentra bajo vigilancia médica

Top