Desde el pasado martes 26 de marzo los venezolanos pueden acudir al consulado de Bogotá (Colombia) para el proceso de inscripción y actualización del Registro Electoral (RE) para los comicios presidenciales del próximo 28 de julio.
De acuerdo con reportes citados por el portal web de noticias La Patilla, el proceso inició una semana después de lo anunciado.
De hecho, el dirigente de Primero Justicia Eduardo Battistini compartió a través de las redes sociales los requisitos del proceso para los venezolanos en Colombia.
“Cédula laminada (vencida o no), pasaporte vigente, cédula de extranjería (CE) acompañada de la visa con vigencia de un año (aunque el anuncio que está en la embajada dice que debe tener vigencia de tres años) y aún no se sabe si aceptarán el PPT”, aseguró.
Además, agregó que los horarios de atención serán de lunes a viernes de 9 a. m. a 12:30 p. m. “Si tienes doble nacionalidad, obviamente no necesitarás la visa, pero debes presentar original y copia de tu cédula de ciudadanía colombiana”, acotó.
A los Venezolanos en el mundo dictadura nos robó más de una semana para inscribirnos en el Registro Electoral pero la noticia de hoy es que finalmente abrieron en Bogotá.
¿Cuáles son los requisitos?
– Cédula laminada (vencida o no)
– Pasaporte vigente
– Cédula de extranjería… pic.twitter.com/LPLBkzxEqx— Eduardo Battistini (@ebattistini) March 26, 2024
Redacción Maduradas con información de La Patilla
Temas relacionados:
Venezolana en Madrid continúa en huelga de hambre para exigir la apertura del registro electoral
CNE anuncia que instalará puntos para Registro Electoral en las playas durante Semana Santa