Descarga las aplicaciones para Android o iOS (iPhone/iPad). Únete al canal de Telegram.

¡LO QUE DEBES SABER! Revelan más detalles de los cajeros dolarizados que estarán disponibles a partir de noviembre: “No vamos a poner en riesgo la vida de personas” (+Video)

Guillermo Scarpantonio, presidente de AKB Fintech, confirmó este viernes 16 de octubre que dispensarán hasta 200 dólares diarios por medio de cajeros automáticos distribuidos en las ciudades de Caracas, Valencia (Carabobo) y Barquisimeto (Lara). 

Archivo

“Es un hecho. Vamos a empezar con esos tres, pero vamos a instalar más. Estamos en los detalles de prueba para que todo sea expedito y no suframos problemas”, señaló durante una entrevista ofrecida al periodista venezolano Román Lozinski para su programa transmitido por la cadena radial Circuito Éxitos.  

“El sistema va directamente relacionado con las billeteras en dólares de AKB. Todo el que tenga dinero allí podrá retirar dólares en efectivo. Eso tú lo puedes hacer de diferentes formas: si eres freelance o eres desarrollador web y te pagan tus empleadores o clientes en cualquier parte del mundo puedes conectar tu billetera Paypal a nuestra billetera. Puedes recargar una gif card y la descargas en tu billetera digital de AKB y puedes luego retirar los dólares que tenías en tu cuenta”, explicó Scarpantonio 

“Esto es novedoso. Es un cajero que no va a funcionar con una tarjeta de débito o crédito convencional. Es una tarjeta virtual que genera la plataforma, que es una tarjeta que vas a poder tener en tu celular, con un código de un solo uso, y va a tener tu identificación y el monto que vas a retirar. Eso lo metes en el cajero y este te va a dispensar tu dinero”, agregó.  

La tarjeta la puede conseguir cualquier persona con billetera AKB y que posea saldo en ella, pero puede usarla cualquiera, dijo, tras destacar que alguien con cuenta en la plataforma y desde el extranjero, puede emitir una tarjeta y dársela a un familiar o contacto residente en Venezuela.   

Agregó que hasta el momento el retiro mínimo previsto es de $20, en billetes de $5, $10 y $20; pero se espera que próximamente se dispense hasta $1.   

“Estos dólares no son desplazados de un punto a otro. Son dólares que ya están en los establecimientos. No vamos a poner en riesgo la vida de personas para hacer el traslado de dólares. Simplemente vamos a usar los puntos de venta que generan ventas en efectivo en volúmenes interesantes y este mismo dinero que se está obteniendo de estos comercios van a rellenar los cajeros”, destacó.  

“Estos cajeros van a estar en puntos estratégicos donde haya acceso al transporte público, estacionamiento, que estén cerca del Metro, para que las personas tengan fácil al comercio donde esté el cajero, y puedan retirar los dólares dentro de ese comercio, donde puedas incluso hacer una compra”, indicó. 

Redacción Maduradas

Lea también:

¡DETALLES! Contó solo con la guitarra de Eddie Van Halen: así fue como se creó la canción Beat It de Michael Jackson (+Videos)

Top