La imagen del diputado Richard Blanco recibiendo cuidados intensivos tras haber sido severamente afectado por el gas pimienta en la protesta de este martes le dio la vuelta al mundo.
El gas pimienta lacrimógeno con el cual la Policía Nacional Bolivariana (PNB) reprimió a diputados y manifestantes el pasado 4 de abril en Caracas, está prohibido de acuerdo a nuestra Carta Magna.

Foto: @Boonbar
La Constitución de Venezuela establece en su artículo 68 que el uso de sustancias tóxicas así como también el de armas de fuego están prohibidos en el control de manifestaciones pacíficas.
De esta forma, el gas pimienta que se utiliza en el control de las protestas es ilegal, sostiene el abogado penalista y criminólogo Luis Izquiel, consultado por Runrunes.
Es importante destacar las bombas lacrimógenas sí están reglamentadas por ley.
VEAMOS LO QUE DICE LA CONSTITUCIÓN
El artículo 55 estable taxativamente que «toda persona tiene derecho a la protección por parte del Estado, a través de los órganos de seguridad ciudadana regulados por ley, frente a situaciones que constituyan amenaza, vulnerabilidad o riesgo para la integridad física de las personas, sus propiedades, el disfrute de sus derechos y el cumplimiento de sus deberes (…) Los cuerpos de seguridad del Estado respetarán la dignidad y los derechos humanos de todas las personas. El uso de armas o sustancias tóxicas por parte del funcionariado policial y de seguridad estará limitado por principios de necesidad, conveniencia, oportunidad y proporcionalidad, conforme a la ley».
Por su parte, el artículo 68 menciona las garantías que ofrece la ley para que las personas manifiesten su parecer.
«Los ciudadanos y ciudadanas tienen derecho a manifestar, pacíficamente y sin armas, sin otros requisitos que los que establezca la ley. Se prohíbe el uso de armas de fuego y sustancias tóxicas en el control de manifestaciones pacíficas. La ley regulará la actuación de los cuerpos policiales y de seguridad en el control del orden público».
Redacción Maduradas con información de Runrunes.
Más noticias de interés: