La Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (MOE-UE) enviada a Venezuela afirmó este martes 22 de febrero que la ley contra el odio, por la Convivencia Pacífica y la Tolerancia representa una grave amenaza para la libertad de expresión en línea y tiene un efecto amedrentador sobre la conversación en Internet.
“Los observadores de la Unión Europea desplegados por toda Venezuela informaron que muchos interlocutores, en su mayoría periodistas y candidatos, no se sentían libres para expresarse en línea. La ley contra el odio impone penas de prisión de 10 a 20 años a quienes inciten al odio o a la violencia a través de cualquier medio electrónico”, señaló.
El informe final presentado en una rueda de prensa virtual desde Bruselas por la jefa de la misión Isabel Santos, indica que esa ley no define los conceptos de discurso de odio o incitación al odio, facilitando un extenso margen interpretativo y abriendo la puerta a la criminalización de cualquier tipo de discrepancia.
El escrito establece que esa ley, aprobada por la extinta asamblea nacional constituyente (ANC), también permite a la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) bloquear sitios web que “promuevan el odio” a través de procedimientos que carecen por completo de transparencia. Las páginas web no son notificadas de los bloqueos ni de sus razones y no pueden oponerse a ello.
Redacción Maduradas
También puede leer:
¡LO ÚLTIMO! La misión de la UE recomienda la separación de poderes del Estado venezolano