Los abogados del empresario colombiano Alex Saab, señalado de ser uno de los testaferros del régimen de Nicolás Maduro, anunciaron que la Corte Constitucional de Cabo Verde (África) realizará una audiencia este viernes 13 de agosto para tomar una decisión final sobre la aprobación o no de la extradición hacia los Estados Unidos. Lo que quiere decir, que no será este miércoles como se tenía previsto.
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2021/01/nicolas-maduro-alex-saab.jpg)
Archivo
Lo que se sabe, de acuerdo a la información reseñada en el portal web del diario estadounidense El Nuevo Herald, es que el equipo de defensa continuará tomando acciones legales incluso si la decisión termina siendo no favorable para Saab.
Además, los defensores de Saab, reiteraron y afirmaron que este ha sido víctima de presunta tortura en la cárcel de la isla de Sal y que ha tenido un juicio injusto. En concreto, indicaron que se presentaron denuncias oficiales en el Ministerio Público caboverdiano contra el fiscal general de la República, José Landim, el fiscal regional, Natalino Correia, y los inspectores de la Policía Judicial Domingos de Pina y Maurício Monteiro.
Asimismo, precisaron que los hechos imputados a los cuatro están relacionados con una «amplia violación y vulneración de los derechos del diplomático», que llevó a no respetar las garantías de un proceso judicial justo y equitativo.
Saab fue detenido el 13 de junio de 2020 cuando su avión hizo escala para repostar en el Aeropuerto Internacional Amilcar Cabral, de la isla norteña de Sal (Cabo Verde), en respuesta a una petición de Estados Unidos cursada a través de la Interpol por presuntos delitos de blanqueo de dinero.
EEUU sancionó a Saab y tres hijos de Cilia Flores —Walter Flores, Yosser Flores y Yoswal Flores — en junio del 2019, acusándoles de operar un multimillonario sistema de corrupción relacionado con la importación y distribución de alimentos en Venezuela.
Según las autoridades estadounidenses, Saab se ha beneficiado personalmente de contratos sobrevalorados para suministrar alimentos a los Comité Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP).
En privado, según la agencia de noticias AP, los funcionarios estadounidenses han descrito durante mucho tiempo a Saab como el testaferro de Maduro, aunque no se le cataloga como tal en las presentaciones judiciales.
Estados Unidos quiere a Saab – quien se encuentra en proceso de extradición – porque cree que es la ruta para llegar a las fortunas ilícitas de Maduro y su séquito, y para conocer movimientos de oro y acuerdos con Turquía, Irán y Rusia.
Redacción Maduradas con información de El Pitazo y El Nuevo Herald
Lea también: