Descarga las aplicaciones para Android o iOS (iPhone/iPad). Únete al canal de Telegram.

¡LO QUE FALTABA! Diputado opositor asegura que la invasión de Rusia a Ucrania afecta a Venezuela: «Lo pagará el bolsillo de los venezolanos»

Daniel Antequera, diputado de la Asamblea Nacional (AN) electa en 2015, afirmó este lunes 18 de abril que la invasión de Rusia a Ucrania, impulsada por el mandatario Vladímir Putin, podría afectar y agudizar la crisis que atraviesa Venezuela.  

Archivo

«No solo en lo político, en lo económico también nos impactará y lo pagará el bolsillo de los venezolanos», aseveró el parlamentario en su cuenta de Twitter.

«Rusia es productor mundial de fertilizantes. En QuÍbor (mayor productor de tomates, cebollas y pimentón en Venezuela) el saco de abono (tipo 10.20.20) paso de 40 dólares a 70 dólares. Otra razón para condenar la invasión», agregó el dirigente político.  

«El encarecimiento mundial de fertilizantes viene a golpear al campo venezolano que le toca luchar además con: falta de combustible, delincuencia, mal estado de vías, importaciones por encima de producción local y un cambio en Venezuela debe colocar al campo como prioridad», sostuvo.

LA GUERRA SE AGUDIZA


El ejército de los Estados Unidos envió más artillería a Kyiv (Ucrania) y han anunciado que esperan empezar a entrenar a los ucranianos en el uso de artillería con obús en los próximos días, así lo informaron este lunes 18 de abril un funcionario de alto rango de Defensa del país norteamericano.

De acuerdo a datos citados en el portal de noticias Infobae, hasta ahora, Estados Unidos ha enviado cuatro vuelos con armas como parte del nuevo paquete. 

Asimismo, el funcionario, que habló bajo condición de anonimato, dijo que el entrenamiento con obuses tendrá lugar fuera de Ucrania. Ya, anteriormente, Washington ya había capacitado a las tropas de Zelensky para utilizar drones Switchblade.  

«Estamos ante una guerra de gran escala y necesitamos más de lo que tenemos», así lo expresó el domingo 17 de abril el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, quien instó a su homólogo estadounidense, Joe Biden, a visitar su país y ver de primera mano los estragos de la invasión rusa impulsada por el mandatario Vladímir Putin.

«Por supuesto, es su decisión, y depende de la seguridad, pero creo que el líder de Estados Unidos debería venir aquí a observar», expresó Zelenski durante una entrevista ofrecida a la cadena estadounidense CNN.

Vale recordar, que el pasado 8 de abril, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, se reunió en Kyiv con el presidente ucraniano, un gesto que repitió al día siguiente el primer ministro británico, Boris Johnson.

En paralelo, la guerra continúa en suelo ucraniano. «Zelenski ha declarado que Ucrania está dispuesta a debatir con Rusia su renuncia a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y el estatus de Crimea, pero solo después de que cesen las acciones militares y las tropas rusas salgan del territorios ucraniano», escribió el legislador ruso  Viacheslav Volodin en su cuenta de Telegram este domingo.

«La causa es evidente. Quiere ganar tiempo y simultáneamente pide ayuda militar a la OTAN», recalcó el funcionario.

Redacción Maduradas

También puede leer: 

¡SE LO CONTAMOS! Enrique y Meghan visitan a Isabel II de camino a los Países Bajos

Top