La venta ilegal de gasolina se ha incrementado en Venezuela por la escasez creciente de combustibles en las últimas semanas. Un litro puede costar hasta tres dólares, incluso en la ciudad de Caracas, históricamente protegida por el régimen de Nicolás Maduro, quien argumenta que la crisis en medio de la pandemia se debe a las sanciones adoptadas por los Estados Unidos.
“Coco”, un joven revendedor de gasolina en Maracaibo (Zulia), llamó por teléfono a sus clientes más asiduos esta semana, en plena cuarentena social, para hacerles una oferta atípica: “tengo 20 litros, de la venezolana y de la ‘importada’ que están trayendo”, reseñó el portal web de la Voz de América (VOA).
Se trata de un caso de reventa de gasolina que proviene de Colombia, cuando en el pasado ocurría a la inversa, dado el bajo costo del combustible venezolano.
“Es que ya no se consigue fácilmente la venezolana. Esa está muy escasa”, dijo el ciudadano, quien no fue identificado por razones de seguridad.
Desde hace algunos meses el país registra escasez de gasolina, problemática que se ha agudizado durante la crisis por el COVID-19 y las medidas adoptadas por Maduro para reducir la movilidad, en el marco de la cuarentena social que busca evitar la propagación del virus pandémico.
Sin embargo, Iván Freites, secretario de la Federación Unitaria de Trabajadores y Trabajadoras del Petróleo, del Gas, Similares y Derivados de Venezuela (Futpv), afirmó que la escasez de combustible en el país se debe a que el régimen «desmanteló y desprofesionalizó» la industria petrolera.
«¿Por qué no hay gasolina en Venezuela? Porque se desprofesionalizó Petróleos de Venezuela (Pdvsa), se desmanteló la industria petrolera nacional, las plantas no tienen el mantenimiento requerido, ni el personal, los trabajadores huyeron», aseveró.
Redacción Maduradas con información de VOA
Lea también: