La Guardia Costera de Curazao interceptó este martes 8 de febrero una embarcación con 13 migrantes venezolanos, quienes estaban a la deriva por falla de los motores tras salir desde La Vela de Coro, en el estado Falcón.

Archivo
De acuerdo a un reporte del periodista Jhonattam Petit en su cuenta de Twitter, los ciudadanos utilizaron linternas para ser vistos por las autoridades de la isla. Agregó que un total de seis venezolanos están detenidos en la sede de la Policía de Curazao, además de seis mujeres y una niña, de dos años de edad.
Detalló, que las mujeres fueron trasladadas a otra cárcel. Señaló que activistas defensores de los Derechos Humanos exigieron la liberación de la madre de la menor.
La noticia es difundida luego de que el pasado fin de semana se registrara la muerte de un niño venezolano, quien fue asesinado por la Guardia Costera de Trinidad y Tobago cuando intentaba ingresar a la isla caribeña junto a su madre y un grupo de migrantes.

Jhonattam Petit (@soypetitygarcia)
RUTA DE LA MUERTE
La madre también resultó herida de bala entre su pecho y la clavícula y se encontraba estable en el hospital Sangre Grande en la isla de Trinidad a la espera de un traumatólogo que confirmara la gravedad de sus lesiones el lunes, detalló el activista de derechos humanos venezolano Orlando Moreno durante un reporte para la BBC Mundo.
La Guardia Costera de Trinidad y Tobago reconoció en un comunicado haber «disparado a los motores» de la embarcación, aunque no asumió su responsabilidad en la muerte del menor, quien iba en brazos de su madre, Darielvis Sarabia.
Según la versión de las autoridades de la isla, la embarcación que pretendía llegar a la mencionada nación embistió contra el barco de patrullaje en varias oportunidades y, «debido a que la tripulación temió por sus vidas», disparó a los motores «en defensa propia» para que se detuviera.
Moreno precisó, que era un grupo de 20 personas, los que embarcaron desde el estado venezolano de Delta Amacuro rumbo a Trinidad y Tobago. Todos huyendo de la crisis compleja que atraviesa Venezuela por responsabilidad o como consecuencia de las políticas erróneas adoptadas por el régimen de Nicolás Maduro.

Jhonattam Petit (@soypetitygarcia)
La embarcación había quedado a la deriva luego que los motores fallaron.
Los 13 venezolanos agitaron linternas para ser vistos por la Guardía Costera.
Al llegar a la orilla les aplicaron una prueba COVID-19 y fueron transferidos a la policía de Curazao. pic.twitter.com/9qrjkUdslW
— Jhonattam Petit (@soypetitygarcia) February 9, 2022
Redacción Maduradas con información de BBC Mundo
Lea también: