Descarga las aplicaciones para Android o iOS (iPhone/iPad). Únete al canal de Telegram.

¡LO QUE TOCAN LO DESTRUYEN! Inexplicable recorte de gas mantiene improductiva a Sidor

La Siderúrgica del Orinoco Alfredo Maneiro (Sidor), opera actualmente a un 20% de su capacidad instalada por falta de inversión, insumos y repuestos. Aunado esto, el suministro de gas de uso industrial enviado por Pdvsa es insuficiente para mantener operativas las plantas aún activas de la estatal, por lo que la Acería de Planchones estaría operando desde hace una semana únicamente desde las 3 de la tarde hasta las 11 de noche, mientras que Palanquillas está completamente paralizada.

De desear la directiva elevar el ritmo productivo, el techo no solo lo pondría el tope de consumo de energía eléctrica, sino también de gas, cuyo déficit -además- había sido alertado como una de las causas de la inactividad de la planta termoeléctrica instalada en la siderúrgica, que nunca ha sido puesta en servicio.

Sidor Siderurgica del Orinoco Venezuela

Fuentes de la empresa indicaron que la demanda promedio se ubica en 86 mil pies cúbicos de gas al día, pero Pdvsa suministra desde sus plantas en Anaco, estado Anzoátegui, entre 40 mil y 50 mil pies cúbicos que impiden la operación total de la empresa.

El déficit de gas ha perjudicado la producción de hierro de reducción directa (HRD), insumo vital para alimentar la producción en las acerías. La insuficiencia de este insumo es la raíz de la paralización de estas zonas medulares, cuya parada impide enviar material para laminar cabillas, alambrón o laminados para la industria de los alimentos, construcción, entre otras.

El delegado de prevención de la acería de palanquillas, Carlos Ramírez, confirmó que de acuerdo con los jefes de la planta las acerías no pueden operar por falta de HRD y “no nos han dicho durante cuánto tiempo estaremos así”.

Un trabajador de la estatal, que prefirió no identificarse por temor a represalias, apuntó que las explicaciones que dan los directivos no son claras, “dicen que el gas está siendo destinado a unas termoeléctricas y por eso algunos módulos han tenido que paralizarse”.

Apuntó que las áreas de mayor consumo de gas son los laminadores y los módulos de reducción lo que ha afectado la producción de HRD. “En las acerías están haciendo un colchón de inventario para poder arrancar los hornos”.

Mientras la Acería de Planchones opera de forma intermitente, la acería de palanquillas sufre casi dos semanas de paralización, pues -explicó- se está dando prioridad a la fabricación de planchones para aumentar la producción de laminados orientados a la industria alimenticia.

Con información de Correo del Caroní

¡No olvide dejar sus comentarios!

Top