Descarga las aplicaciones para Android o iOS (iPhone/iPad). Únete al canal de Telegram.

¡LO QUE VIENE ES FEO! Auguran crisis eléctrica para el 2015: Represa del Guri está paralizada 50%

La  Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) “abandonó la filosofía del mantenimiento preventivo, predictivo y correctivo que tenían las empresas eléctricas antes de su unificación”, así lo aseguró el  directivo del Sindicato de Trabajadores Eléctricos de la región capital, Vargas y Miranda Elio Palacios.

A esta situación se le suman nuevas advertencias realizadas por los sindicalistas Ángel Navas y Alexis Castillo quienes detallaron que el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) no podrá responder a la crisis del 2015.

Jesse-Chacon-Embalse-Represe-del-Guri-Venezuela-Crisis-Electrica-CORPOELEC-2-800x533

Explicaron que la Central Hidroeléctrica Simón Bolívar, también llamada Represa de Guri está paralizado en un 50%.

Navas desmintió declaraciones ministro de Energía Eléctrica, Jesse Chacón, donde asegura  que la indisponibilidad de generación que se debe a que las plantas como Tacoa y Planta Centro es porque tienen muchos años de operación. Agregó que “en Europa las centrales tienen 70 años funcionando bien, porque se les hace el mantenimiento y la adecuación tecnológica en los tiempos requeridos”.

El directivo de Fetraelec, Alexis Castillo se refirió a un informe confidencial de Corpoelec enviado de manera anónima a la federación, detalló que de los 13.196 megavatios de origen térmico instalados en Venezuela, para el 15 de diciembre solo se tenían disponible 6.543 MW y otros 6.653 MW no estaban disponibles.

Sostuvo que “el informe también muestra el incremento de incendios en los equipos de las plantas como las calderas que afectan las unidades, las cuales deben salir forzosamente de operación, lo que causa interrupciones del servicio y riesgos a los trabajadores”.

Finalmente sostuvo que Planta Centro ubicada en el estado Carabobo está en operación desde la década de los ochenta, es una de las termogeneradoras más grandes del país con 2.000 MW sin embargo solo aporta 250 MW de la máquina 1 , la 2 está en mantenimiento con atraso, mientras que la 3,4 y 5 están paralizadas.

Con información de El Nacional

Top