Descarga las aplicaciones para Android o iOS (iPhone/iPad). Únete al canal de Telegram.

Lo que se sabe del supuesto capo que haría temblar a Diosdado Cabello y está en manos de EEUU, según El Tiempo

El Tiempo aseguró que un hombre que tendría información sobre los negocios de funcionarios del régimen de Nicolás Maduro habría sido detenido en un hotel de paso ubicado en el centro de Italia.

Archivo

El diario colombiano afirmó que ese arresto tiene inquieto a cantantes, políticos, pilotos y militares, que estarían implicados en viejos negocios con presuntos mafiosos colombianos.

El empresario Carlos Orense Azócar, cercano a Hugo Chávez, llegó a ocupar cargos en el Ministerio de Finanzas y la Aduana del Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía.

Estados Unidos lo califica como un narcotraficante que cerró acuerdos con poderosos dirigentes y mandos militares en Venezuela para enviar toneladas de coca hacia Centro y Norteamérica, entre 2006 y 2021.

Por ello, le solicitaron a Italia su extradición y desde el pasado mes de julio se encuentran en Nueva York.

Orense Azócar se declaró en bancarrota y pidió un abogado de oficio. Las autoridades de Estados Unidos no desechan la posibilidad de que firme un acuerdo con el que ofrecería información relevante sobre los supuestos vínculos de generales de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y altos funcionarios del régimen de Maduro con el narcotráfico.

De acuerdo con investigaciones, el detenido fue mano derecha de Pedro Luis Martín Olivares, exjefe de Inteligencia Económica del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin). En la actualidad, Estados Unidos ofrece una recompensa de $10 millones por información que lleve a su captura.

El empresario arrestado sería conocido con el alias de Tornapool en el estado Apure o el “gordo Orense”, como aparece en los archivos de la Administración de Control de Drogas (DEA). También sería el supuesto coordinador logístico del conocido “Cartel de los Soles”.

Orense Azócar está acusado de manufacturar, producir, distribuir y poseer sustancias prohibidas, como la cocaína. También por violar las leyes marítimas de lucha contra las drogas al emplear barcos y cargueros para moverlas. Incluso se encuentra imputado por posesión de armas de alto calibre, ametralladoras y artefactos de destrucción para defender su negocio de sustancias ilícitas.

La información en su contra es tan amplia que se espera que el empresario facilite revelar posibles nexos con Diosdado Cabello, primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).

Para leer más, ingrese aquí.

Redacción Maduradas con información de El Tiempo.

También puede leer: 

Estados Unidos reitera que las sanciones contra el régimen de Maduro «siguen vigentes»

Top