Alexéi Navalny, quien es uno de los más importantes opositores al gobierno del presidente de Rusia, Vladímir Putin, será juzgado este miércoles 20 de enero. Se le acusará formalmente por difamación de un excombatiente de la Segunda Guerra Mundial, un delito castigado con una multa o prisión.

Reuters
De acuerdo a la información que manejan sus abogados, será supuestamente procesado por haber difundido informaciones “mentirosas e injuriosas para el honor y la dignidad” de un veterano de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945).
La difamación puede ser castigada con hasta cinco millones de rublos de multa, unos 57.000 dólares, o cinco años de prisión. También puede ser objeto de penas más leves, como trabajos de interés general.
Navalny fue detenido este domingo 17 de enero cuando arribó a Rusia en un vuelo procedente de Alemania, donde se recuperó del envenenamiento que sufrió en agosto de 2020. Su arresto fue condenado por diferentes líderes mundiales, entre ellos, el presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó.
«Hoy mis pensamientos y solidaridad están con la familia de Navalny y con quienes acompañan su lucha. El riesgo de alzar la voz contra la opresión y la injusticia siempre está presente cuando se desafía a quienes no respetan los derechos humanos», escribió el también jefe de la Asamblea Nacional electa en 2015 en Twitter.
Redacción Maduradas con información de El Nacional
También puede leer: