Los ministros de Relaciones Exteriores de Canadá, Chile y Perú, miembros del Grupo de Lima, junto con el Alto Representante de la UE y los ministros de Relaciones Exteriores de Portugal y Uruguay, miembros del Grupo de Contacto Internacional, se reunieron este 3 de junio en la sede de las Naciones Unidas, en Nueva York, para discutir sobre la situación en Venezuela.
La reunión siguió la decisión de ambos grupos de «aumentar los contactos con miras a contribuir a una solución política, pacífica y democrática a la crisis venezolana», se lee en el comunicado oficial tras dicho encuentro.
Los cancilleres de ambos grupos estuvieron de acuerdo en que, si bien la solución debe ser venezolana, el impacto regional de la crisis requiere que la región y la comunidad internacional desempeñen «un papel más activo» en el apoyo al pronto retorno a la democracia en Venezuela.
Se destaca que todos asumieron el compromiso con una «transición pacífica que conduzca a elecciones libres y justas», reiteraron su respaldo a la Asamblea Nacional elegida democráticamente y afirmaron la necesidad de restaurar y respetar plenamente sus poderes, así como de liberar a todos los presos políticos.
«Ambos grupos también continuarán trabajando juntos para denunciar las violaciones de derechos humanos en el país en el contexto del Consejo de Derechos Humanos y otros organismos multilaterales», se lee en el texto.
El Grupo de Lima y el Grupo de Contacto internacional también estuvieron de acuerdo con la gravedad de la situación humanitaria, incluida la crisis migratoria, y se comprometieron a continuar brindando asistencia humanitaria a la población venezolana y a los países vecinos afectados de conformidad con los principios acordados internacionalmente.
Expresaron además su apoyo a la respuesta coordinada de la ONU y subrayaron la necesidad de ampliar el apoyo internacional y asegurarse de que los actores humanitarios puedan prestar su asistencia «sin restricciones ni interferencias políticas».
Redacción Maduradas con información de Unión Europea
Más noticias: