El candidato presidencial por Avanzada Progresista (AP), Henri Falcón, celebró la conformación del Frente Amplio «Venezuela Libre», puesto que no hace un llamado a la abstención electoral.
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2018/03/henri-falcon-candidato.jpg)
Foto: @mcobelaVV
Durante una rueda de prensa realizada este viernes, Falcón expresó: «Celebro que la Constitución del Frente Amplio, que ha tenido una repercusión importante en el país que haya decidido no convocar a la abstención, he allí un punto de encuentro. Esa pudiera ser una de tantas coincidencias en el propósito de salvar a Venezuela».
«No se trata del país de los partidos, los partidos somos minoría según las estadísticas. Los partidos que adversan al Gobierno representan 16 o 17% de la población», manifestó Falcón.
«Hay quienes han decidido no participar, pero la realidad de la calle los va a llevar el encuentro con nosotros y allí seremos victoriosos«, agregó.
En ese sentido, Falcón expresó que su único propósito es salvar a Venezuela: «No hay gobierno, ni CNE, ni trampa que valga. Este Gobierno hoy está derrotado (…) Debe constituirse un gobierno de transición democrática. No es un gobierno de un hombre, de cúpulas, de partidos, es el gobierno para un país. Un gobierno que muestre que el camino de la paz es el de la estabilidad política».
«A nuestros hermanos que confluyen en la MUD, siempre hemos sostenido un criterio de unidad más allá de nuestras diferencias. Pero esos hermanos de la MUD son tan necesarios como nosotros», expresó.
Sobre las elecciones, Falcón afirmó: «En estas elecciones [debemos] participar, animar, votar, emocionarnos, para vencer la trampa, el ventajismo. Vencer este Gobierno y echarlo del poder para poder construir una nueva Venezuela. El dilema es eso, ¿o esperar el 21 de mayo?, ¿no ir a votar y esperar que nos digan que mañana vienen los marines, ¿o que el Gobierno siga seis años más y esta sea la isla que quieren para ellos?».
«Estamos trabajando en una propuesta concreta, centrada en cómo solucionar la grave crisis que vive el país (…) Tenemos estudios de opinión que recogen todos, sin ninguna excepción, que el 70% del país quiere participar en las elecciones en unas condiciones cónsonas, claras y transparente», refirió.
Redacción Maduradas
También puede leer: