Este viernes 21 de enero, el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, dijo tras la reunión que sostuvo sobre Ucrania con su homólogo estadounidense, Antony Blinken, que la invasión a territorio ucraniano está condicionada a recibir respuesta por escrito por parte del gobierno de los Estados Unidos sobre sus demandas de seguridad.

EFE
Este plazo se acordó luego de que Lavrov se reunió con el secretario de Estado Antony Blinken en Ginebra, por su parte la administración de Biden lo tomó como un ultimátum por parte de Putin.
“Acabamos con un acuerdo por el que recibiremos respuestas por escrito a todas nuestras propuestas la próxima semana”, dijo.
Lavrov esperaba que Blinken tuviera respuesta sobre la congelación de la expansión de la OTAN hacia el este de Europa, antes de su reunión celebrada en Ginebra, ahora Estados Unidos tiene plazo de una semana para responder a sus demandas y luego espera celebrar otra reunión entre ambas partes, indicando que el encuentro no se llevaría a cabo entre el presidente Joe Biden y Vladimir Putin por considerarse muy prematura un acercamiento entre los dos mandatarios.
“No puedo decir si estamos o no en el camino correcto. Lo sabremos cuando tengamos una respuesta”, dijo.
Según Lavrov, los Estados Unidos mantiene su punto de que los países tienen la libertad absoluta de adherirse o no a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), a los que el ministro contestó estar de acuerdo en tener un «diálogo razonable” para que “se calmen las emociones”.
Rusia ha acusado a la OTAN en los últimos años de incrementar su presencia militar y el despliegue de armamento cerca de sus fronteras, desde los tres países bálticos -Lituania, Letonia y Estonia- hasta Polonia, Rumanía y Bulgaria, elementos estratégicos que Moscú considera una amenaza directa para su seguridad.
El ministro ruso aclaró que su país “nunca” ha amenazado al pueblo ucraniano y repitió que Moscú no supone ninguna amenaza para la antigua república soviética, indicando que le preocupa que Ucrania esté trayendo armas e instructores militares.
Ucrania y el gobierno de los Estados Unidos han alertado que el gobierno ruso podría invadir el país vecino debido a las maniobras militares tanto en la frontera como en territorio bielorruso.
Redacción Maduradas con información de Infobae