Descarga las aplicaciones para Android o iOS (iPhone/iPad). Únete al canal de Telegram.

¡LO ÚLTIMO! Se acabó el dólar a Bs. 10: Gobierno deroga la “divisa protegida” o “Dipro” (implica mega devaluación)

El Gobierno nacional derogó el dólar protegido o “Dipro” con el cual se adquirían los insumos básicos, según reflejan las disposiciones transitorias del Convenio Cambiario 39, publicado en Gaceta Oficial, por el Banco Central de Venezuela (BCV).

Créditos: . REUTERS/Dado Ruvic/Illustration

De acuerdo con información publicada por Descifrado, el Dipro fue creado por el Gobierno, para el cual se fijó en Bs. 9,975 por dólar y en Bs. 10,00 por dólar de los Estados Unidos de América para la venta; tenía como fin para el pago de las importaciones de los bienes determinados en el listado de rubros pertenecientes a los sectores de alimentos y salud y de las materias primas e insumos.

Según el decreto del BCV, todas las operaciones que se realicen en el marco del control de cambios, que rige la compra y venta de divisas en el país petrolero desde el año 2003, se tasarán al tipo de cambio flotante arrojado por un mecanismo conocido como Dicom, publicó Reuters.

“El tipo de cambio de referencia (de Dicom) aplicará para todas aquellas operaciones de liquidación de monedas extranjeras, del sector público y privado”, se lee en el Convenio Cambiario 39, que deroga el Convenio Cambiario 35 y parcialmente el 38.

La periodista experta en economía Ginette González puntualizó en su cuenta de Twitter que lo más relevante de este cambio es que dejará de existir el dólar a Bs. 10, pero que esto no implica que el gobierno no cree otro monto con la finalidad de «proteger».

Redacción Maduradas con información de Descifrado / Reuters

También puede leer:

¡CARITO VALE! Lo que pagan los venezolanos en el mercado negro para acceder al pasaporte

No olvide dejar sus comentarios

Top