Descarga las aplicaciones para Android o iOS (iPhone/iPad). Únete al canal de Telegram.

Los cínicos comentarios de Maduro y sus voceros sobre el mísero salario en Venezuela en 2023 y que indignaron a los trabajadores (+Videos)

A lo largo del año 2023, muchos acontecimientos ocurridos en Venezuela dieron cuenta de la necesidad de un ajuste del salario de los trabajadores. De allí que, desde principios de año, trabajadores de distintos sectores, pero sobre todo del educativo, hayan emprendido una serie de protestas exigiendo una mejora en las condiciones laborales.

Archivo

Sin embargo, pese a la insistencia de estas solicitudes, el madurismo apenas puso atención a las necesidades de estos trabajadores y, por el contrario, buscó justificar su inacción. Tanto Nicolás Maduro, como muchos de sus funcionarios, procuraron responsabilizar a hechos ajenos al país y a los ciudadanos de su «imposibilidad» de brindar mejoras en materia salarial.

A continuación, los 8 comentarios más cínicos del madurismo, en torno al limitado salario de los trabajadores venezolanos:

¿Culpa de la guerra en Ucrania?

En medio de exigencias y descontento por la situación económica que afecta a los venezolano, durante el mes de enero, el alcalde chavista del municipio Páez (Guasdualito) ubicado en el estado Apure, José María Romero, dijo que «no es posible» subir el sueldo a los maestros «por la guerra entre Rusia y Ucrania».

Aseguró, en ese sentido, que Venezuela tenía cuentas en Rusia, las cuales habrían sido «bloqueadas«, por el conflicto con Ucrania. Asimismo, aseveró que, gracias a estas presuntas cuentas, el régimen podía «burlar las sanciones» que Estados Unidos habrían «impuesto» a Venezuela y a Pdvsa.

«Por las sanciones» no hay plata

El lunes 16 de enero, Diosdado Cabello, primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, responsabilizó a las «sanciones» económicas por el hecho de que no se haya podido concretar un aumento en los salarios del país.

«Todos los venezolanos estamos descontentos con el tema de los salarios; la situación es muy grave. Están conscientes de que los pagos están tan bajos por culpa de las sanciones, de los bloqueos y del robo de la oposición de los activos», dijo.

La cínica propuesta de Jorge Arreaza

En el marco de las protestas que docentes venezolanos habían estado realizando a nivel nacional, a finales de enero, el ministro para las Comunas y Movimientos Sociales, Jorge Arreaza, hizo unas polémicas declaraciones, afirmando que bachilleres recién graduados podrían dar clases, en caso de que los maestros no quisieran hacerlo.

«Camaradas, ustedes, que se están graduando de bachilleres, que ya se graduaron, o que están en el tercer año, ustedes también pueden dar clases en las escuelas, si se niegan a dar clases los maestros«, dijo, ante una eufórica multitud.

Iris Varela los llamó “tarados”

En febrero, Iris Varela, exprimera vicepresidenta de la Asamblea Nacional electa en 2020, llamó «tarados» a quienes han criticado al régimen de Maduro por su «despreocupación» por la situación de los salarios en el país.

Archivo

Afirmó que el madurismo discute y debate temas importantes para la nación, incluidos los temas económicos y los ingresos de los trabajadores.

«Yo quiero que algo quede muy claro: es un tarado quien crea que el gobierno nacional no discute, no debate, no se ocupa de la situación de los salarios en Venezuela. Esa es materia de especial interés, de especial preocupación del gobierno revolucionario«, dijo la exfuncionaria en una entrevista con Últimas Noticias.

Maduro «está pariendo» para pagar

Durante el mes de marzo, Vladimir Padrino López, ministro de Defensa del régimen madurista, comentó que Nicolás Maduro está teniendo «dificultades» para pagar los salarios de los maestros, quienes, a la fecha, continuaban realizando protestas para que se les otorgaran mejores beneficios.

«Yo me imagino a mi comandante en jefe (Nicolás Maduro) pariendo como está para pagar los salarios, pariendo para mantener la Fuerza Armada, pagarle a los maestros y las maestras, recuperar las escuelas, ambulatorios y hospitales«, declaró Padrino López, durante un acto realizado, desde la Base Aérea Generalísimo Francisco de Miranda en Caracas.

Maduro pidió “resistir”

El lunes 1 de mayo, en medio de la expectativa de un aumento de salario para los trabajadores de Venezuela, Nicolás Maduro instó a los venezolanos a «resistir» y recordó que lo establecido como parte de la bonificación mensual para los trabajadores del país es parte de un «plan de emergencia».

En ese sentido, estableció el Cestaticket en $40 y un bono de guerra económica en $20, indexado en el salario de los trabajadores y al tipo de cambio oficial del día.

«(Es parte de una) resistencia del ingreso, que nos debe llevar, más temprano que tarde, a la recuperación del salario en las convenciones colectivas, debemos llegar a la recuperación total del salario, pero ahora tenemos que resistir con fuerza«, dijo, durante un acto público.

Maduro “reconoció” impacto de la corrupción

En la misma jornada del 1 de mayo, durante la jornada de la celebración del Día del Trabajador, Maduro responsabilizó a la trama de corrupción parte de la responsabilidad de la crisis salarial que afecta a los trabajadores del sector público.

Aseguró que una de las razones por las que, actualmente, el régimen no puede anunciar un aumento del salario mínimo, es el entramado de corrupción en el que se encontraban involucrados funcionarios y empresarios vinculados con la industria petrolera.

@PresidencialVEN

«Al daño y a la herida que ha creado el bloqueo diariamente, se sumó una espantosa corrupción de gente a la que le dimos toda la confianza y utilizó sus cargos para robar al país y a la clase obrera. Por eso, tenemos que sanear todas las empresas del Estado, caiga quien caiga«, expresó.

Vielma Mora: “Maduro sufre”

El diputado chavista José Gregorio Vielma Mora aseguró, durante el mes de septiembre, que Nicolás Maduro «sufre» por no poder hacer aumento de sueldos para los venezolanos. Sus palabras fueron duramente criticadas por usuarios en redes sociales, debido a la grave crisis económica que sigue aquejando a los venezolanos.

«Nosotros sabemos que aumentar el salario es una necesidad. El presidente Maduro sufre, le duele no poder subir los sueldos», manifestó.

Redacción Maduradas

De interés:

Melody, la niña del “Baile del gorila”, ya tiene 33 años y anunció que está embarazada (+Video)

Top