«Parece que estamos entrando en fase de aumento de casos», advirtió el infectólogo Julio Castro, luego de que el pasado domingo 5 de junio se registrara en Venezuela hasta 68 nuevos contagios de COVD-19, según el régimen de Nicolás Maduro.
«Hay muy pocos casos en emergencia en Caracas, muy pocos severos. Pareciera que estamos entrando a una fase de aumento de casos, pero no sabemos como va a ir evolucionando este pico porque la gente llega a los hospitales con síntomas», durante una entrevista ofrecida a Unión Radio.
«Debemos insistir en el tema de que cuando hay sitios cerrados, aglomeración de personas o personas susceptibles se debe utilizar la mascarilla», agregó Castro.
En tanto, las organizaciones no gubernamentales de Venezuela, Observatorio Social Humanitario, el Grupo de Investigación de Enfermedades Tropicales y Médicos por la Salud afirmaron este lunes 6 de junio que hasta el 44 % de los centros de salud, fijados para vacunar contra el COVID-19, están inactivos en el país.
De acuerdo a una nota de prensa citada en el portal web del diario El Nacional, la presidenta de la Sociedad Venezolana de Infectología, María Graciela López, señaló que 49,70 % de los centros son ambulatorios y 13,39 % son hospitales, lo que pone en riesgo a las personas sanas que acuden a vacunarse.
Asimismo, sostuvo que el acceso a la inoculación se ve limitado en un 63,47 % de los centros sanitarios porque solo trabajan cuatro horas al día.
En las últimas horas (lunes), se registraron 34 nuevos contagios de COVID-19 en Venezuela, aunque no se han reportado fallecidos.
El país acumula hasta los momentos 523,937 casos de coronavirus y 5,722 fallecidos, a consecuencia de la enfermedad viral, desde marzo de 2020.
Redacción Maduradas con información de El Nacional y Unión Radio
Temas relacionados:
Advierten sobre un aumento de casos de covid-19 en el estado Zulia